Teatronika y el ser o no ser de los robots

Teatronika RN3
La semana pasada se presentó Teatronika, representaciones teatrales robóticas para todos los públicos, en el marco de la semana de la robòtica de Barcelona.
Cuatro robots humanoides Nao representaron en vivo en el CCCB una serie de obras con un guión fruto de un concurso de guión corto convocado por Radio 3 y piezas realizadas en colaboración con el máster universitario deArtes Digitales de la UPF. Los fragmentos representados tenían el aire de experimentos de robótica escénica con un énfasis especial en comunicar los elementos científicos relacionados con el control de los robots: expresividad, control de los turnos de habla y foco de atención de los robots.
Horas antes de la presentación deTeatronicaante el público tuvimos la oportunidad de hablar conMartí Sànchez investigador en el laboratorioSPECS (Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems)de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y responsable de la idea y la realización.
Uno de los aspectos más interesantes de su explicación es cómo a partir de los cuatrorobots Naoconstruidos y programados para un uso concreto en competiciones de robótica futbolística entre contextos universitarios de experimentación e investigación, el y su equipo especializados en campos diferentes como la neurociencia, han generado un nuevo programa específico para poder realizar la representación teatral de los nueve guiones escogidos entre los más de cien que se presentaron al concurso organizado conjuntamente porRadio 3.
Las unidadesNaodisponen de una serie de sensores y sondas que le permiten ubicarse en el espacio, y reproducir el programa que se le asigna para seguir el guión de las obras, lo cual los convierte en unos actores con unas cualidades muy especiales.
Otro tema muy interesante es cómo estas experiencias ayudan a los investigadores a entender mejor cómo funciona nuestro cuerpo y nuestras expresiones; como se muestra en la exposición+Humansen nuestro presente cada vez tenemos más ejemplos de prótesis más o menos robóticas de nuestro cuerpo, por lo que no es extraño que el texto ganador del concurso de guiones reflexione sobre la posibilidad de que nuestro diseño actual humano sea sustituido en un futuro por un cuerpo robótico más teóricamente funcional.
En todo caso los logros y avances de la inteligencia artificial nos harán evolucionar en los próximos años en múltiples campos y replantearnos de una manera diferente preguntas existencialistas que nos persiguen desde hace tiempo como “ser o no ser”
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Debate lingüístico El PSC saca pecho de haber impulsado el catalán en el Congreso y en Europa
- Modelos de negocio circulares Granollers estrena la nueva edición de la Competición GR-IDEES, para encontrar "oportunidades de negocio"
- De 17 y 19 años Detenidos dos ladrones reincidentes por robos en La Bisbal, Palamós y Palafrugell
- Reunión en el Vaticano El Papa no aborda la pederastia con los obispos españoles: "No ha habido tirón de orejas"
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones