'SCROLLYTELLING'
EL PERIÓDICO lanza el reportaje multimedia 'Connecting Africa'
El proyecto se fundamenta en un modelo novedoso que permite al usuario disfrutar del contenido con un sencillo movimiento de ratón
Sigue los pasos del trabajo 'Derribando el muro digital', galardonado con la mención especial del Premio Ortega y Gasset
Una nueva generación de africanos está tomando las riendas del desarrollo a través de la conexión tecnológica. Conexión a la energía solar para obtener corriente eléctrica. Conexión a redes móviles para una nueva forma de comercio. Y conexión a internet para llegar al mundo digital. Diferentes estrategias, un objetivo: mejorar las condiciones de vida de los africanos.
Gran parte de la población del África subsahariana no tiene acceso al agua corriente ni a la red eléctrica y, en cambio, cuenta con móvil. Con más de 300 millones de usuarios y una penetración del 38%, esta industria está transformando la economía y la sociedad. Al mismo, la energía solar se está consolidando como fuente alternativa de energía eléctrica, en un continente que carece aún de infraestructuras. Y finalmente, internet se está volviendo la ventana con la que África se asomó con cada vez más fuerza al mundo.
Este lunes, 29 de junio, el proyecto multimedia 'Connecting Africa, realizado por los colaboradores del diario Angelo Attanasio y Jeronimo Giorgi, será publicado en la web de EL PERIÓDICO.
Después del éxito del proyecto 'Derribando el muro digital', publicado por EL PERIÓDICO en el 2014 y que fue galardonado con la mención especial del Premio Ortega y Gasset en la seccion de periodismo digital y con el Premio de PeriodismoTECNALIA, llega ahora un nuevo proyecto multimedia sobre la revolución tecnológica en África.
La investigación se ha llevado a cabo en 5 países del este, oeste y sur del continente: Ghana, Namibia, Sudáfrica, Kenia y Tanzania. Estos países son representativos de la revolución tecnológica que está viviendo el continente africano.
La base de este proyecto multimedia se fundamenta en el llamado 'scrollytelling', un modelo novedoso que permite al lector experimentar de primera mano el contenido que consume. Con un sencillo movimiento de ratón, el usuario puede disfrutar de los diferentes materiales y formatos y vivir una experiencia periodística completa.
Noticias relacionadasPuedes seguir la investigación en las redes sociales de EL PERIÓDICO, en Facebook y en Twitter con el 'hashtag' #ConnectingAfrica.
La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la ayuda del European Journalisme Centre and the Innovation in Development Reporting Grant Programme.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Barceloneando La piscina de Rahola
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 14 agosto de 2022
- En Bigues i Riells Un incendio quema coches y patios de una urbanización del Vallès Oriental
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco
- A las 22:40 Varios concursantes se enfrentarán a los expertos de 'La noche de los cazadores', en La 1
- Ley de Productos para la Regla Este lunes entra en vigor la ley de gratuidad de productos de higiene femenina de Escocia
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 15 de agosto de 2022