Los ciudadanos podrán controlar la calidad del agua del mar desde sus 'smartphones'
El proyecto 'Citclops' pretende crear aplicaciones móvil para obtener información sobre las mejores playas o zonas de buceo

El proyecto ’Citclops’ /
El cuidado del medio ambiente es una tarea de todos y, por eso, el centro tecnológico Barcelona DigitalBarcelona Digital está coordinando el proyecto europeo 'CitclopsCitclops', que pretende fomentar la participación ciudadana en el mantenimiento y control del estado de las aguas marinas. Esta iniciativa pretende que la gente, a través de sus 'smartphones', ayude a controlar la calidad del agua del mar y con la información resultante mejorar la calidad de las aguas costeras y oceánicas.
Participación ciudadana
Noticias relacionadas'Citclops' "supondrá una experiencia innovadora en la que la participación ciudadana contribuirá a la red mundial de sensores existentes para vigilar el medio ambiente", aseguran sus creadores. La idea es que cualquier persona pueda participar tomando fotografías de la superficie del mar y, a continuación, subirla a una plataforma 'on-line' donde un 'software' interpretará el color, la transparencia y la fluorescencia del agua. Los datos que se obtengan se facilitaran a las principales administraciones locales para "mejorar la gestión de la zona costera".
Lo mejor, en el móvil
Otra de las facetas de este proyecto es la creación de diferentesaplicaciones móvil, una de ellas será para mejorar las actividades de buceo. La idea es que voluntarios recojan información en tiempo "casi" real y así poder facilitar la elección de los mejores lugares para bucear. También está prevista una aplicación que clasifique las playas según su estado. En esta ocasión, los ciudadanos deberán hacer fotografías y opinar para, "estimar la capacidad de atracción de cada playa".
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Urbanismo Barcelona instala dos tirolinas en el tramo sin tráfico en Gran Via entre Glòries y Rambla de Poblenou
- Xavi pasa facturitas, con su 4-4-2, camino de los 100 puntos
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023