Cambios en el sector de la tecnología

Javier Rodríguez Zapatero: «Google va a ser cada vez más social»

«Google va a ser cada vez más social»_MEDIA_1

«Google va a ser cada vez más social»_MEDIA_1

2
Se lee en minutos
JOSEP M. BERENGUERAS
BARCELONA

El director general de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, visitó ayer Barcelona para presentar el programa Conecta tu negocio, cuyo objetivo es conseguir que decenas de miles de pymes creen, sin coste, su página web.

-Con todos los datos que ustedes manejan, ¿en qué momento de la crisis nos encontramos?

-No somos expertos en economía, pero sí que vemos que en internet no hay crisis. En los últimos tres años, pese a que la crisis se ha agudizado más, cada vez hay más gente en internet, que dedicada cada vez más tiempo a estar conectado, a informarse, a comunicarse y a vivir en red más intensamente. Y esto implica que es un lugar donde se hace cada vez más negocio.

-Las pymes deben aprovecharlo.

-Sin duda. Hay dos tipos de empresas: las grandes empresas, que suelen ser competitivas, y las pymes, que son el 75% del empleo y el 65% del PIB. Son más pequeñas, y no están en la posición de competitividad que nos gustaría. Estamos convencidos de que, con la adopción de las nuevas tecnologías y abrazando internet para hacer negocio, se incrementará la productividad de las pymes y, por tanto, del país.

-¿Qué pasos está dando Google para ser más competitivo?

-La pregunta debería ser: ¿En qué no cambia Google? Estamos cambiando continuamente, tanto en diseño como en funcionalidades. El 70% de los recursos que generamos están enfocados al mundo de la búsqueda, pues el nivel de información que entra cada año se duplica. Ahora estamos intentando reflejar que la búsqueda social tiene mucha importancia: ordenar resultados por transparencia, calidad y contenido, pero también por lo que piensan tus amigos, tu círculo de influencia.

-¿Cómo han cambiado internet las redes sociales?

-Están cambiando internet entera. A Google, que se desarrolle la capacidad social de la red le viene muy bien, porque implica más uso, más gente. Internet es como una gran red social en sí misma, abierta, en que todo el mundo debe poder compartir información con quien quiera. Google va a ser cada vez más social. No lo ha dejado de ser nunca.

-Una de las grandes apuestas de Google son los teléfonos móviles.

-Pensar que puede existir un mundo de internet en el móvil diferente al del ordenador es fascinante. La filosofía de Android es desarrollar todo el ecosistema bajo un entorno de código abierto, que todos lo puedan modificar dependiendo de sus necesidades. Y cada día se activan ya más de 400.000 dispositivos Android en todo el mundo.

Noticias relacionadas

-Móviles, ordenador, tabletas... ¿La privacidad es clave?

-La privacidad es importantísima. Hay que favorecer que el usuario la controle, que sepa qué es lo que se sabe de él. Luego, nos debemos basar en esos permisos para utilizarla. Seguiremos respetándola y trabajando para que el usuario sienta que su privacidad está protegida y, sobre todo, bajo su control.