DEBATE DE LA NORMA ANTIDESCARGAS EN EL CONGRESO
La oposición tumba la 'ley Sinde' pero el PSOE la confía al Senado
Los socialistas negociaron hasta última hora para lograr el apoyo de CiU o PNV

El diputado del PSOE Francisco Fernández Marugán, en la Comisión de Economía y Hacienda, ayer. /
La ley antidescargas tendrá que esperar. El rechazo del PP y ERC-IU-ICV y, sobre todo, el no de PNV y CiU, tumbaron ayer las esperanzas del PSOE de que el Congreso aprobara la conocida como ley Sinde (por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde). Pese a un último intento de negociación a la desesperada, el PSOE se quedó solo en la votación de la norma, aunque sí que logró sacar adelante el resto de la ley de economía sostenible. Pero lejos de renunciar a la polémica medida contra las descargas, los socialistas confían ahora en el Senado para lograr un consenso que ayer no fue posible.
Los internautas volvieron a jugar ayer sus cartas, bloquearon la web del Congreso e inundaron las redes sociales de mensajes en contra de la norma, que prevé que la Audiencia Nacional decida en cuatro días el cierre o no de una página tras la denuncia de los autores o gestores de una obra con propiedad intelectual. Así, la primera batalla que perdió el PSOE fue la de la repercusión. La discusión de la ley Sinde, la disposición final segunda de la ley de economía sostenible, había sido llevada a la Comisión de Economía para que levantara el menor ruido posible. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario: la gran mayoría del tiempo del debate se dedicó a la ley antidescargas y no a la norma madre.
El PSOE contaba con llegar a un acuerdo con CiU o PNV para salvar la ley, pero este no fue posible. Con la negativa ya anunciada del resto de fuerzas y la más que probable de CiU, la maniobra fue aplazar la votación de la norma varias veces, la última de ellas más de cinco horas, hasta el final del pleno del Congreso. Pero ni este tiempo fue suficiente para recabar el sí de los nacionalistas.
Noticias relacionadasENMIENDA / La presión popular decantó el voto del resto de partidos del Congreso, que hizo caso omiso a una medida que ayer volvieron a exigir la Academia de Cine y distintas asociaciones de editores, además de varias productoras de cine que cerraron sus webs como protesta.
Pero los detractores de la ley Sinde no pueden aún cantar victoria, ya que los socialistas no van a dar su brazo a torcer pese al no del Congreso: el PSOE llevará la norma al Senado, donde no se discutirá antes de febrero. El tiempo suficiente para recabar el apoyo de alguna de las fuerzas hasta ayer opositoras.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023