PUBLICADA EN INTERNET
La verdadera historia de Newton y su manzana
El documento sobre la teoría de la gravedad ha permanecido oculto en la Royal Society de Londres
El manuscrito que relató la historia de cómo el científico británico Isaac Newton inspiró sus teorías físicas a partir de la caída de una manzana sale hoy a la luz por primera vez de los archivos de la Royal Society de Londres.
Los detalles del¡Eureka!de Newton (1643-1727) cuando dio con la clave para formular su famosa teoría de la gravedad forman parte de una biografía del científico, escrita por William Stukeley en 1752.
Hasta ahora había permanecido escondida en los fondos de la Royal Society, que celebra este año su 350º aniversario y que quiere hacer coincidir la efemérides con la publicación del manuscrito en la web: www.royalsociety.org/turning-the-pages.
Martin Rees, presidente de esta organización científica --que en su día también presidió Newton--, ha explicado que "la biografía de Stukeley es un instrumento precioso para los historiadores de ciencia" y ha asegurado que acceder por internet al documento "permite a cualquier persona verlo como si lo tuviera en sus manos".
Sentados a la sombra
Según ha indicado Rees, el biógrafo Stukeley era amigo de Newton y fue testigo de sus reflexiones en torno a la teoría de la gravedad cuando ambos estaban sentados bajo la sombra de los manzanos que el científico tenía en el jardín de su casa.
En un extracto de su libroLa vida de sir Isaac Newton, Stukeley escribió: "Me dijo que había estado en esta misma situación cuando la noción de la gravedad le asaltó la mente. Fue algo ocasionado por la caída de una manzana mientras estaba sentado en actitud contemplativa. ¿Por qué esa manzana siempre desciende perpendicularmente hasta el suelo?, se preguntó a si mismo".
Noticias relacionadasNewton fue el primer científico que demostró que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.
Es calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y se habla de su obra como la culminación de la revolución científica que se produjo en el siglo XVIII.
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- Agricultura La vendimia se adelanta de septiembre a agosto por el cambio climático
- Comunidad Valenciana Dos detenidos en Alicante por obligar a 16 inmigrantes a pelar cebollas más de 16 horas al día sin descanso
- En su documental Amador Mohedano indigna con su comentario homófobo sobre Jorge Javier Vázquez
- Ideas Día Mundial de la Fotografía: Los rincones más buscados para hacer fotos
- Viajes Barcelona, considerada una de las ciudades más felices del mundo