Vivienda

Tarragona tendrá listos los primeros pisos de alquiler asequible en el nuevo barrio de Ponent en septiembre de 2026

El precio estará entre los 442 y los 689 euros al mes, y el 50% de las viviendas estarán reservadas a menores de 35 años, mayores de 65 y personas con discapacidad

PLAN DE LA GENERALITAT | Tarragona destinará 9 solares para la construcción de 800 pisos de protección oficial

MEDIO MANDATO | El alcalde Viñuales cifra en 500 millones la inversión en Tarragona los próximos años: “Somos imparables”

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), durante la visita de obras de este jueves a Les Oliveres.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), durante la visita de obras de este jueves a Les Oliveres. / Ayuntamiento de Tarragona

Jan Magarolas

Jan Magarolas

TARRAGONA
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La construcción de los 192 pisos de alquiler asequible del futuro barrio PP10 avanza "a buen ritmo". Así se ha comprobado este jueves por la mañana durante una visita de obras de la nueva urbanización que se está erigiendo en la zona de Ponent de Tarragona, en la que ha tomado parte el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales (PSC). Se ha anunciado la intención de disponer de las primeras viviendas listas después del verano del año que viene, y poder, de este modo entregar las primeras llaves en septiembre de 2026.

Se trata de los pisos de la parcela M3 del Plan Parcial Urbanístico 10 (conocido como PP10), que serán destinados íntegramente a protección oficial en régimen de alquiler, y el nombre con el que se ha bautizado la promoción es 'Les Oliveres'. "Será una promoción emblemática, con una gran calidad y estéticamente muy atractiva, que a la vez tendrá un precio limitado y muy asequible", a asegurado Viñuales durante la visita de obras. Se han sumado a la visita Clara Salas, directora de la Fundació SALAS, promotora de la obra; Pere Esteve, presidente de la Fundació Nou Lloc; y el concejal de Urbanismo de Tarragona, Nacho García.

La dirección de la obra ha señalado que se está siguiendo "el calendario previsto", teniendo en cuenta que el nuevo sistema de construcción industrializada de la estructura, la fachada y los baños permite unos trabajos mucho más ágiles. De hecho, este sistema mixto permite un ahorro total de plazos respecto a la construcción tradicional que hará posible la finalización de la obra en junio del 2026. El sistema industrializado permite también una mejora la calidad constructiva y la seguridad, a la vez que contribuye a la sostenibilidad mediante la reducción de residuos y el compromiso con la descarbonización del sector.

A nivel político, Rubén Viñuales ha vuelto a situar la vivienda como "una de las prioridades del gobierno municipal" y, en este sentido, Les Oliveres son "el primero de los grandes proyectos en los que estamos trabajando". Clara Muñoz ha destacado que "se trata de un proyecto muy grande y emblemático para la Fundació SALAS y para la ciudad de Tarragona. Es fruto de la colaboración entre el sector público y el privado". La directora de la fundación ha señalado que la promoción también ha contado con el apoyo de la Generalitat y el Ministerio y con la aportación económica de fondos de los Next Generation y la financiación del Institut Català de Finances.

Les Oliveres, una promoción sostenible y accesible

La promoción del futuro barrio del PP10 cuenta con un total de 192 viviendas de 1, 2 o 3 dormitorios, así como tres locales comerciales, zona comunitaria ajardinada, plazas de aparcamiento y trasteros. Un 25% de los pisos estarán reservados para menores de 35 años, mientras que otro 25% será exclusivamente para mayores de 65 años y personas con discapacidad. La planificación es de un edificio eficiente y sostenible que contará con la máxima calificación energética (AA) y será totalmente accesible a personas con movilidad reducida.

El rango de precios de estos pisos de alquiler social, según ha señalado el Ayuntamiento de Tarragona, estará entre los 442 y los 689 euros al mes, incluyendo garaje y trastero. Las viviendas se adjudicarán a los usuarios el junio de 2026 y se prevé que los primeros inquilinos accedan a sus pisos en septiembre de ese año. Las personas interesadas tendrán que cumplir los requisitos que se determinen en la futura convocatoria.

El nuevo complejo de Les Oliveres se sitúa en el sector del PP10 del POUM, en el Ponent de la ciudad y cerca de la Anella Mediterrània y de la ciudad deportiva del Nàstic. En este sector también hay 3 de los solares que Tarragona inscribió al registro de reserva pública de la Generalitat de Catalunya y que pueden llegar a albergar poco más de 300 pisos de protección oficial, dentro del plan del Govern.

Imagen de como deberá ser la futura urbanización del PP10 de Tarragona.

Imagen de como deberá ser la futura urbanización del PP10 de Tarragona. / Ayuntamiento de Tarragona

Suscríbete para seguir leyendo