Durarán 20 meses
El Govern adjudica por 15,8 millones las primeras obras del tranvía del Camp de Tarragona
La primera fase del tranvía del Camp de Tarragona entrará en funcionamiento en 2028
El Govern presenta la primera fase del Tram Camp entre Cambrils y Vila-seca de cara al 2025
La Generalitat licita las primeras obras del TramCamp de Tarragona por valor de 17 millones

Foto de la consellera Sílvia Paneque con los alcaldes de los municipios de la primera fase del Tram Camp. / Jan Magarolas


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica del Govern de la Generalitat ha adjudicado las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona, en el tramo entre Cambrils, Salou y Vila-seca, por un importe de 15,8 millones de euros (sin IVA).
Según ha informado este miércoles la Generalitat, los trabajos comenzarán en septiembre y tendrán un plazo de ejecución de 20 meses. Los trabajos adjudicados afectan al antiguo corredor ferroviario y a terrenos adyacentes, en el tramo entre Cambrils centro y Vila-seca, e incluirán movimientos de tierras, desvío de servicios y la construcción de un nuevo puente de 112 metros sobre la autovía A-7 en el término municipal de Vila-seca.
La Generalitat prevé licitar, durante este año, el resto de obras de la primera fase, que incluye la obra civil e instalaciones del tramo Cambrils centro–Vila-seca Estación, el centro operativo de Vila-seca (con talleres y cocheras) y el trayecto Cambrils norte–Cambrils centro.
El tranvía contará en esta primera etapa con un trazado de 14 kilómetros, 14 estaciones y 3 intercambiadores, y está previsto que entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2028.
Paralelamente, el Govern trabaja en la tramitación de la segunda fase del tranvía, que unirá Reus con Tarragona y dará acceso al aeropuerto de Reus. El proyecto completo contempla una red de 46 kilómetros y 47 estaciones, 10 de ellas intercambiadores.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”