Sucesos
Los delitos en Tarragona ciudad descienden un 3,2% en el último año
El alcalde Viñuales (PSC) ha destacado que "los esfuerzos que estamos destinando a la seguridad están dando sus frutos"

La Junta Local de Seguridad de Tarragona se ha reunido este miércoles. / Ayuntamiento de Tarragona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
"Tarragona es una ciudad segura": esta es una de las afirmaciones que se han hecho durante la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado hoy en Tarragona. Según los datos presentados en la sesión presidida por el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), las infracciones penales se han reducido un 3,2% en comparación con el periodo anterior. El análisis alcanza de junio de 2024 a mayo de 2025 y se compara con el periodo comprendido entre junio del 2023 y en mayo del 2024.
Los delitos contra el patrimonio han experimentado un descenso del 5,6% respecto al año anterior, pasando de 8.445 a 7.974 casos. Las estadísticas también destacan unas bajadas importantes en robos con fuerza: -37,4% en establecimientos (de 187 a 117), -25% en domicilios (de 372 a 279), -14,3% en empresas (de 70 a 60) y -27,5% en otros espacios (de 244 a 177). También se ha registrado una disminución significativa de los robos con violencia, que se han reducido un 11,8%, con 343 casos ante los 389 del periodo anterior.
En otro orden de cosas, los delitos contra la libertad sexual se han reducido un 16,9% (de 83 a 69) y los hechos virtuales se han reducido también un 11,7% (1.213 al 1.071) Por otro lado, los casos de mediación y de resolución de conflictos han subido un 10%, se ha pasado de 446 a 489.
En este sentido, Viñuales ha reafirmado el compromiso del consistorio con la seguridad ciudadana y ha destacado que “los esfuerzos que estamos destinando a la seguridad están dando sus frutos, así lo demuestran las cifras. Nos queda mucho trabajo a hacer, pero vamos por el buen camino”. En este sentido, ha asegurado que “continuaremos invirtiendo recursos, aplicando la tecnología y reforzando la formación de la Guardia Urbana para garantizar una Tarragona todavía más segura y comprometida con el bienestar colectivo”.
Dispositivos conjuntos
En el último periodo analizado se han llevado a cabo hasta 15 dispositivos conjuntos entre cuerpos policiales. “Esta colaboración es esencial para conseguir los objetivos, como velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y mejorar la calidad de vida”, ha destacado Viñuales, que también ha recordado que tanto el Ayuntamiento como la Generalitat están trabajando porque la comisaría de Battestini sea una realidad lo antes posible. “Será un paso importante para reforzar la policía de proximidad por la cual tanto apostamos”, ha afirmado el alcalde.
Por su parte, el delegado del Gobierno Español en Catalunya, Carlos Prieto, ha subrayado también la estrecha colaboración de todos los cuerpos de seguridad que trabajan en la ciudad y ha hecho hincapié en diferentes operaciones conjuntas. Prieto ha afirmado que “no podemos bajar la guardia porque tenemos muchos retos por delante y cada día aparecen de nuevos”. Para cerrar, ha expresado que “es necesario no solo perseguir el delito, sino también abordar la percepción de seguridad y estar cerca de la ciudadanía”.
En este encuentro también han participado la Subdelegada del gobierno español en Tarragona, Elisabet Romero; la delegada del Gobierno en Tarragona, Lucía López; la subdirectora general de Apoyo al Sistema de Seguridad en el Ámbito Local del Departamento de Interior y Seguridad Pública, Begoña Curto; y los mandos de la Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Portuaria, Agentes Rurales y también de Bomberos y representantes de Protección Civil en Tarragona
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona