Infraestructuras
Adif mejora dos túneles de la línea ferroviaria entre Barcelona, Tarragona y Móra la Nova por 7,5 millones
El objetivo de la actuación es garantizar una mayor durabilidad de estos túneles y dotarlos de una mejor capacidad de drenaje

Uno de los túneles en los que Adif ha actuado. / Adif


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Adif ha adjudicado por 7.500.790 euros el contrato de actuaciones de mejora de la infraestructura en los túneles ferroviarios de Ascó (Ribera d'Ebre) y Capçanes (Priorat), en la línea de tren entre Barcelona y Zaragoza, que pasa por Tarragona y Móra la Nova. Esta actuación se enmarca en el plan de mejora de la infraestructura de ancho convencional en Catalunya, concretamente en la provincia de Tarragona.
Con esta intervención se pretende optimizar el estado de estas estructuras y paliar patologías detectadas en las campañas técnicas que realiza Adif. Se pretende así resolver y evitar filtraciones, deterioros de los elementos de revestimiento y de la plataforma de vía, así como erosiones en los puntos de entrada a los túneles.
El objetivo, por tanto, es garantizar una mayor durabilidad de estos túneles y dotarlos de una mejor capacidad de drenaje, aportando nuevos materiales que aumenten la disponibilidad, fiabilidad, eficacia, eficiencia y confort para la explotación ferroviaria, redundando en una mayor calidad del servicio, a la vez que se reduce la probabilidad de incidencias y se racionalizan las necesidades de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo.
Esta inversión se suma a otros 284 millones de euros invertidos entre 2018 y mayo de 2025 en actuaciones en las diferentes líneas que conforman la red de ancho convencional en Tarragona.
Las actuaciones en Ascó y Capçanes
En el túnel de Ascó, de unos 300 m de longitud, se adecuarán las dimensiones de la sección interior mediante el rebaje de la rasante, con ligeras modificaciones del trazado. Se renovará, limpiará y saneará la bóveda, se llevará a cabo la impermeabilización y la mejora del drenaje y se rehabilitarán los taludes de los accesos.
Por otra parte, en el túnel de Capçanes, de 700 m de longitud, se acometerán actuaciones de mejora del drenaje con la construcción, limpieza y reparación de cunetas, y se llevará a cabo la rehabilitación estructural de la bóveda, así como trabajos de impermeabilización, entre otros.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”