Seguridad

Tarragona se refuerza con 28 efectivos para el dispositivo de seguridad de Sant Joan

También se ha preparado un dispositivo policial conjunto para proteger espacios como el Bosc de la Marquesa, Tamarit, Cala Fonda o Cala Jovera

GUÍA | Sant Joan 2025 en Tarragona: mapa de hogueras y verbenas

SEGURIDAD | Más de 5.100 mossos reforzarán el dispositivo de Sant Joan para prevenir robos, armas blancas y violencia sexual

Un coche de la Guàrdia Urbana de Tarragona en la plaça Corsini, donde el lunes 23 habrá la gran hoguera de Sant Joan.

Un coche de la Guàrdia Urbana de Tarragona en la plaça Corsini, donde el lunes 23 habrá la gran hoguera de Sant Joan. / Ayuntamiento de Tarragona

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Guàrdia Urbana de Tarragona, en colaboración con los otros cuerpos de seguridad tiene a punto los dispositivos de seguridad con motivo de la celebración de las fiestas de Sant Joan. Durante estos próximos días, la ciudad estará inmersa en esta festividad catalana, y hay organizados muchos actos culturales y varias verbenas en el centro y en los barrios. Por este motivo, la policía tarraconense y Protecció Civil harán un despliegue importante durante la noche del 23 al 24 de junio, la 'Revetlla de Sant Joan', cuando el servicio ordinario sumará hasta 28 efectivos.

La Guàrdia Urbana tendrá 18 efectivos habrá un sargento, dos caporales y 15 agentes para velar por la seguridad ciudadana, que se añadirán al servicio habitual de una noche de verano. El objetivo es que la ciudadanía pueda disfrutar de las fiestas con tranquilidad y seguridad, y desde el cuerpo policial se pide a la ciudadanía que celebre la verbena "con respeto y con civismo".

Además, la Guàrdia Urbana, en colaboración con Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil, los Agents Rurals y el Servei Marítim, ha preparado un dispositivo del 21 al 24 de junio para proteger espacios del litoral tarraconense como el Bosc de la Marquesa, Tamarit, Cala Fonda o Cala Jovera. El objetivo es evitar acampadas, impedir el encendido de fuegos y el uso de material pirotécnico en estas zonas forestales, entre otras. En este dispositivo también contará con la participación de los vigilantes del Bosc de la Marquesa. Habrá vigilancia por mar con las embarcaciones de los diferentes cuerpos policiales, por tierra con las patrullas sobre el terreno y por aire, con los drones de la policía local.

Consejos de Protecció Civil

Durante la noche de la verbena, Protecció Civil se reforzará con 10 voluntarios, que se desplegarán con la ambulancia y el vehículo con la bomba de agua para la verbena en la plaça Corsini y por los correfocs. Además, desde el departamento de Seguridad el Ayuntamiento de Tarragona se han facilitado unos consejos muy útiles para la celebración de la verbena y recuerdan que prevenir los incendios es responsabilidad de todo el mundo. En caso de emergencia hay que llamar al 112.

Hogueras:

  • Solo se pueden hacer en espacios autorizados.
  • Mantened una distancia de seguridad con viviendas, vehículos y zonas forestales.
  • No utilicéis líquidos inflamables para encenderlas.

Pirotecnia:

  • Comprad solo productos homologados.
  • Seguid el modo de empleo y no los manipuléis dentro de casa.
  • Evitad el uso por parte de menores sin supervisión.

En este enlace se pueden encontrar más consejos de autoprotección y más información.