Guía
Sant Joan 2025 en Tarragona: mapa de hogueras y verbenas
El consistorio activa un plan especial de seguridad para la noche del 23 al 24, así como las líneas nocturnas de autobuses
SEGURIDAD | Tarragona se refuerza con 28 efectivos para el dispositivo de seguridad de Sant Joan
CATALUNYA | Más de 5.100 mossos reforzarán el dispositivo de Sant Joan para prevenir robos, armas blancas y violencia sexual

Hoguera de Sant Joan en Torredembarra (Tarragonès). / El Periódico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La 'Flama del Canigó' volverá a ser protagonista de la verbena de Sant Joan en Tarragona, la noche de este 23 de junio 2025, aunque en la ciudad, los actos se alargarán hasta el día 24 de junio, con la tradicional 'diada castellera' en la plaça de la Font. Por la tarde del día de la verbena, la ciudad se encontrará en el Serrallo para recibir el fuego de Sant Joan que encenderá la 'cercavila' del 'Correfoc' y las hogueras.
El día 23 de junio, Tarragona ha preparado la recepción de la 'Flama' en el barrio marinero, concretamente bajo la pérgola del Serrallo. El acto empezará a las 18:30 horas con la llegada del fuego procedente directamente del Canigó, un hecho que Tarragona celebra desde hace tres años, puesto que antes pasaba por algún intermediario antes de llegar a la ciudad. En el Serrallo, la 'Flama' será recibida por la Vibrieta, los Diables Voramar, los Gegants del Serrallo y el Ball d'en Serrallonga. Allí mismo, tras los discursos institucionales, se encenderá la primera hoguera de la ciudad.
La celebración continuará con la 'ballada' de sardanas a las 20 horas en la Rambla Nova y, a las 22.30 horas, empezará el 'Correfoc' por las calles del centro de la ciudad, desde la plaza de la Mitja Lluna hasta la plaza Corsini. Los diferentes grupos de fuego participarán en la 'cercavila'. Una vez ante el Mercat Central, se leerán los manifiestos y se encenderá la gran hoguera de la ciudad de Tarragona, hacia las 23.30 horas. Después será el turno de la verbena en la misma plaza, con grupos de versiones.
Al día siguiente, Tarragona celebrará la festividad de Sant Joan, festivo en toda Catalunya, con la 'diada castellera' en la plaza de la Font, con las cuatro collas castelleras, y a partir de las 19.30 horas. Todos los actos de los dos días están organizados por el Ayuntamiento de Tarragona o las propias entidades culturales.
Horarios y recorrido de la 'Flama del Canigó' 2025:
- 18.30 horas: llegada de la 'Flama' al Serrallo i encendido de la primera hoguera de Sant Joan. La llama será llevada hasta la plaza de la Mitja Lluna para el 'Correfoc'.
- 20.30 horas: 'ballada' de sardanas en la Rambla Nova.
- 22.30 horas: inicio de la 'cercavila', con los grupos de fuego de la ciudad, en la plaza de la Mitja Lluna. El 'Correfoc' subirá por la calle Unió.
- 23.30 horas: llegada del 'Correfoc' en la plaza Corsini, lectura del manifiesto y encendido de la hoguera de Sant Joan.
- 23.59 horas: Verbena con los grupos de versiones Popurris Band y Kintus.
- 19.30 horas del día 24 de junio: 'diada castellera' de Sant Joan en la plaça de la Font.
Refuerzo en seguridad
El próximo lunes 23 de junio, Tarragona vivirá uno de los eventos más emblemáticos del inicio del verano, la verbena de Sant Joan. El Ayuntamiento, a través de la Guàrdia Urbana y de Protecció Civil, y en colaboración con los Mossos d'Esquadra, activará un amplio dispositivo de seguridad, reforzado con 28 agentes durante la noche. De estos, 18 efectivos serán de la policía local y 10 más serán voluntarios de Protecció Civil.
Además, un dispositivo conjunto entre varios cuerpos de seguridad velará desde el 21 hasta el 24 de junio para proteger espacios como el Bosc de la Marquesa, Tamarit, Cala Fonda o Cala Jovera para evitar acampadas, el encendido de fuegos y el uso de pirotecnia. "El objetivo es que la ciudadanía disfrute de las fiestas con tranquilidad y seguridad", apunta el consistorio en un comunicado a la vez que pide a la ciudadanía que celebre la verbena "con respeto y con civismo".
Servicio nocturno de autobuses
Del mismo modo, el Ayuntamiento y la Empresa Municipal de Transports (EMT) de Tarragona activarán las líneas nocturnas de autobuses por la verbena de Sant Joan: la L71 (Imperial Tàrraco - Sant Pere i Sant Pau - Sant Salvador), la L72 (Imperial Tàrraco - La Granja - Bonavista - La Canonja) y la L73 (Imperial Tàrraco - Boscos - La Mora). También con motivo de la festividad, la zona de aparcamiento regulado de la ciudad de Tarragona será libre de pago, desde el lunes 23 de junio a las 12 horas hasta el miércoles 25 de junio a las 11 horas.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real