Economía

Transgourmet celebra sus 100 años y se reivindica como "empresa mayorista de proximidad"

La marca, que tiene presencia en casi toda España, tiene unos 3.000 empleados y mueve 1.200 millones de euros al año

Transgourmet Ibérica obtiene un beneficio de 24,3 millones en 2024

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Celebración por todo lo alto de la cadena mayorista líder en España del sector de la distribución alimentaria, que este domingo ha conmemorado los 100 años de su fundación. Transgourmet Ibèrica, una empresa nacida en Figueres en 1925, ha llenado la Tarraco Arena Plaça de Tarragona con más de 500 personas, entre trabajadores, familias, clientes y proveedores.

La Tarraco Arena se ha llenado con actividades, puestos de comida y bebida, atracciones, un rocódromo y un photocall. Todo pensado para celebrar con todos los honores lo que para la marca gerundense es "un orgullo". Se trata del cuarto acto de las fiestas de su centenario, una vez ya ha pasado por Girona, Andalucía y Burgos.

Transgourmet se reivindican como "los mayoristas de proximidad" y garantes del reparto a la hostelería. En la provincia de Tarragona tienen una plataforma en Campredó, un barrio de Tortosa, desde donde alimentan supermercados de toda la demarcación tarraconense, las comarcas del sur de Barcelona y la Comunidad Valenciana.

Lluís Labairu, director general de Transgourmet, este domingo en el acto en Tarragona.

Lluís Labairu, director general de Transgourmet, este domingo en el acto en Tarragona. / Joan Revillas

Las cifras de la cadena líder del sector

En el acto, presentado y moderado por el actor y cómico Pep Plaza, el presidente de Transgourmet Ibèrica, Lluís Labairu, jugaba esta vez en casa, ya que es natural de El Morell. El gerente de la empresa ha querido hacer un rápido repaso a la centenaria historia de la empresa mencionando algunas fechas importantes.

Entre ellas, el año 1925, cuando fue fundada por Pere Miquel, que "poco se imaginaba" que terminaría siendo la cadena líder del sector. Otros hitos que también ha citado han sido, en 1970, la llegada del concepto del cash&carry y, en 1989, la creación de la marca Gourmet que mantiene a día de hoy. Precisamente este año hace 25 que Tortosa acogió las primeras instalaciones de la marca fuera de la provincia de Girona, un proceso de expansión que todavía crece y que le ha llevado a conquistar toda España.

En estas últimas dos décadas y media de vida, la marca propietaria del GM Cash y de los supermercados Suma y Proxim ha tenido propietarios asiáticos y suizos. Ahora cuenta con unos 800 supermercados franquiciados en prácticamente toda España -que crecen a una media de casi 70 nuevos comercios cada año- y una plantilla de más de 3.000 trabajadores propios.

Labairu, durante su discurso, ha analizado que la marca tiene "dos pilares": el retail, con una gran presencia y proximidad; y la hostelería. "Por eso Tarragona resulta un punto estratégico, estamos abriendo franquicias en un territorio en el que la hostelería es uno de los motores por su mercado turístico y laboral", ha dicho el director general.

A día de hoy, Transgourmet mueve anualmente 14 millones de cajas solo desde el centro de Tortosa y 1.200 millones de euros a nivel estatal; su presencia en Tarragona consta de 4 centros cash&carry Gros Mercat y 25 supermercados franquiciados.

Comida, atracciones y propuestas para todos los públics para los invitados al acto de aniversario en la Tarraco Arena Plaça de Tarragona.

Comida, atracciones y propuestas para todos los públics para los invitados al acto de aniversario en la Tarraco Arena Plaça de Tarragona. / Joan Revillas

"El mayorista intenta transmitir la importancia del comercio de barrio, nosotros somos los mayoristas de proximidad", ha explicado Labairu. "La gente empieza a realizar la compra por momento de consumo, esto ya lo vemos en las neveras de las casas; la despensa de ahora es el supermercado de debajo de casa, y apostamos por ello porque tiene futuro", ha sentenciado Labairu.

La presencia en Tarragona y Tortosa

El alcalde de Campredó, Damià Grau, ha reconocido ser "cliente" de la empresa y ha valorado el centenario como la muestra de "saber adaptarse a la realidad de cada momento" con el "secreto de la visión comercial y la proximidad". El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha alabado la aportación social de Transgourmet, en tanto que empresa que "genera puestos de trabajo y nuevas oportunidades", además de reforzar "el tejido económico y social". La primera teniente de alcalde y concejal de Comercio de Tarragona, Montse Adan, la ha definido como "el resultado de un camino de esfuerzo hecho con ambición".

Un vídeo musical con una canción escrita expresamente para el aniversario ha cerrado el acto institucional, que ha dado paso a la parte más lúdica del acto. Los trabajadores de Transgourmet y sus familias han podido disfrutar de unas horas con atracciones como un laberinto de cartón, un circuito y un tiovivo, además de propuestas como un karaoke, pintacaras y un espectáculo de magia.

El actor y cómico Pep Plaza ha presentado el acto de este domingo en Tarragona.

El actor y cómico Pep Plaza ha presentado el acto de este domingo en Tarragona. / Joan Revillas

La marca de Girona ha celebrado, de este modo, su centenario, y quiere seguir dando sentido al lema de la celebración, 'alimentando historias'. Y también se prepara para los próximos actos 'a lo grande': serán en Barcelona y en Madrid en los próximos meses.