Encargado por el Port de Tarragona

Un estudio de la URV valora el 'tercer hilo' en Tarragona como la peor opción: "Es problemático en términos ambientales, sociales y de seguridad"

El informe analiza cinco escenarios de circulación de las mercancías y señala los del Ministerio como más prioritarios

HACE UN AÑO | Las obras del 'tercer hilo' ferroviario en Tarragona acumulan ya más de una década de retraso

JUSTICIA | Una plataforma llevará la construcción del 'tercer hilo' ferroviario en Tarragona a la Audiencia Nacional

PATRIMONIO | Adif descarta que el tráfico ferroviario perjudique el anfiteatro romano de Tarragona

OPOSICIÓN | Tarragona "se planta" contra el paso de mercancías peligrosas por la ciudad y llevará la comisión de Territori al TSJC

Estación de trenes de Tarragona, por la que pasan los trenes de mercancías.

Estación de trenes de Tarragona, por la que pasan los trenes de mercancías. / Zowy Voeten

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Port de Tarragona ha encargado a la URV un estudio para analizar el trazado ferroviario actual en el Camp de Tarragona y las diferentes alternativas que se plantean para redirigir la circulación de mercancías por el interior, y las conclusiones del examen revelan que el 'tercer hilo' ferroviario es "la peor" de las cinco opciones analizadas para el transporte de mercancías en "términos ambientales, sociales y de seguridad", según ha explicado el Port en un comunicado. El informe ha sido realizado por el Grup de Recerca en Anàlisi Territorial i Estudis Turístics (GRATET) del departamento de Geografía de la URV de Tarragona, y deja clara la defensa de la línea del interior, y no la de la costa, para el uso de las vías.

Actualmente, las mercancías pasan por la línea litoral, lo que provoca un gran uso de la infraestructura que está rodeada de grandes aglomeraciones urbanizadas, como el centro de la ciudad de Tarragona. El documento de la URV defiende que las mercancías pasen por el interior después de analizar el trazado ferroviario actual y las alternativas que hay para redirigir el tráfico ferroviario. Lo ha hecho desde una perspectiva territorial, teniendo en cuenta criterios estrictamente ambientales, sociales y de seguridad, y resuelve que el 'tercer hilo' es la opción "más problemática" en este sentido. El estudio no tiene en cuenta factores técnicos o económicos.

Cinco posibles trazados

El contenido del estudio 'Análisis territorial del transporte ferroviario de mercancías en el área de Tarragona: revisión de alternativas' se hizo público este jueves a raíz de un artículo de Porta Enrere. Tal como se ha detallado desde la infraestructura portuaria, el informe "tiene como objetivo evaluar las diferentes alternativas de trazado ferroviario planteadas por las administraciones y también para colectivos sociales desde una perspectiva territorial". Así, se han analizado cinco posibles trazados: el de la línea de la costa existente (correspondiente al 'tercer hilo'), las tres posibles alternativas en estudio por parte del Ministerio de Transportes y la propuesta de Mercancías por el Interior.

"A partir de las evidencias obtenidas por el análisis realizado se puede concluir que la alternativa de la línea de la costa a través del tercer hilo, a pesar de su utilidad provisional, presenta los impactos más significativos en áreas sensibles", concluye la universidad. La URV explica que "entre todas las alternativas analizadas, el tercer hilo en la línea de la costa se presenta como la más problemática desde el punto de vista territorial y ambiental". Y apunta que "esto subraya la necesidad de contar con infraestructuras alternativas que permitan reubicar progresivamente el tráfico de mercancías hacia vías con menor impacto". "Las alternativas interiores actualmente propuestas y analizadas en este estudio ofrecen una distribución más equilibrada de los impactos y mejores resultados globales. Aun así, estas también incluyen tramos problemáticos que requerirían ajustes específicos", se detalla.

Precisamente, este mismo 2025 se está acabando de instalar el 'tercer hilo' en la vía ferroviaria de Tarragona, tras unas obras en Roda de Berà que mantuvieron un corte total de cinco meses. Actualmente, las obras se centran en adaptar la estación de Sant Vicenç de Calders (Baix Penedès) para el ancho adecuado.

Según el Port de Tarragona, este estudio complementa otros informes elaborados por la empresa pública INECO, en los cuales se estudian y se proponen alternativas concretas para la salida de las mercancías desde el Port, con el objetivo de mejorar la conectividad ferroviaria de la instalación para ganar competitividad. "Tanto las conclusiones del estudio de INECO como las que se desprenden del estudio elaborado por la URV podrán ser utilizadas por las autoridades pertinentes en la planificación definitiva del trazado ferroviario en el Camp de Tarragona", sostienen desde el ente empresarial.