Del 19 al 30 de junio

Reus enlazará once días seguidos de fiestas mayores con Corpus y Sant Pere 2025

El Ayuntamiento mantendrá la tarima y los tramos silenciosos durante el 'Seguici' para las personas con movilidad reducida y con hipersensibilidad

CONCIERTOS | Barraques y el Festival Dantz Point, grandes novedades de Sant Pere 2025 en Reus

Presentación de los actos de Sant Pere 2025 en Reus, este martes.

Presentación de los actos de Sant Pere 2025 en Reus, este martes. / Ajuntament de Reus.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Reus ha presentado este martes el programa de actos de la Festa Major de Sant Pere 2025, una de las citas más esperadas del calendario festivo de la ciudad. La programación se inicia oficialmente este viernes 13 de junio con el reparto del programa y el concierto de 'gralles' en la Prioral, y se alargará hasta el lunes 30, aprovechando que es festivo local. Este año los actos de Corpus se entrelazarán con los actos de Sant Pere los días 19, 21 y 22 de junio.

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, acompañada del concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, y de representantes de las entidades culturales locales, ha detallado las novedades de este año entre las cuales destaca la puesta en marcha de una campaña de concienciación dirigida a las familias con niños para evitar el uso de cochecito durante los actos multitudinarios y la presentación de los elementos de merchandising que se pondrán a la venta con la imagen del cartel de este año. También se ha presentado el nuevo vestuario de los pantalones del 'Drac', que cambia el color negro por el lila.

Un año más se mantienen los tramos tranquilos para personas con hipersensibilidad sensorial (al 'Seguici Petit' y a la Professó), y también habrá entarimados para personas con movilidad reducida en la plaza del Mercadal los días 27, 28 y 29.

Fiesta de Corpus y Sant Pere

El Corpus, que este año coincide con las fiestas de Sant Pere los días 19, 21 y 22, incluirá los tradicionales bailes de 'gegants' y la Mulassa, la 'cercavila' de los 'Nanos petits', los 'bous de foc', el 'ou com balla', y el 'canó', que volverá a hacer acto de presencia el sábado 21.

Ya en la programación musical de Sant Pere, destaca el Festival Dantz Point el 28 de junio con música electrónica, así como los conciertos de Barraques (20, 21 y 23), los vermuts musicales, las verbenas y las actuaciones de grupos como Koeman, Big Mouthers, Pèl de Gall, Germà Negre, Banda Neon y Dj Nàtura. El 'pregó de Festa Major', el 'Tro de Festa', la tronada y el 'canó' marcarán el inicio oficial el 24 de junio. La cercavila del Masclet mantiene el recorrido estrenado el año pasado y el fuego del Canigó llegará el 23 y se encenderá la hoguera de Sant Joan en la plaza de la Llibertat.

Este año, como novedad, se abrirán las puertas del Palau Municipal y en colaboración con el teatro Bravium, los días 20 y 21, se harán varias visitas teatralizadas, para descubrir los hijos ilustres de la ciudad. La visita es gratuita y con reserva previa. Las actividades infantiles se concentrarán en la plaza del Baluard los días 25 y 26, con conciertos y títeres. También habrá las Varietés de Sant Pericu a la Palma, els Cossos, la Nit de l’Indiu, el seguici petit, yla cena de buey y arroz en la plaza de Anton Borrell. Los días 28 y 29 se vivirán los actos más tradicionales, con la ida a Completas y la Professó.