Alta velocidad

El Parlament insta al Govern a construir el parking disuasorio de la estación del Camp de Tarragona

La zona de estacionamiento es una larga reivindicación de los usuarios de la alta velocidad de Tarragona

REGIONALES | Adif cortará la circulación ferroviaria entre Tarragona y Salou-PortAventura el 8 de junio por obras

Estacionamiento de vehículos en la estación de alta velocidad del Camp de Tarragona, en una imagen de archivo.

Estacionamiento de vehículos en la estación de alta velocidad del Camp de Tarragona, en una imagen de archivo. / Joan Puig

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este pasado jueves, el Parlament de Catalunya instó al Govern de la Generalitat a construir un aparcamiento disuasorio de bajo coste en el entorno de la estación ferroviaria del Camp de Tarragona, concretamente en el término municipal de la Secuita (Tarragonès), con el objetivo de mejorar y garantizar las plazas de estacionamiento de la estación. La petición se ha realizado a través de una moción de Junts y que se ha aprobado en el hemiciclo catalán sin ningún voto en contra.

El texto aprobado, no vinculante, apremia al ejecutivo presidido por Salvador Illa para que inicie los estudios y la construcción de un párquing en la estación de alta velocidad del Camp de Tarragona, en los terrenos que el Ayuntamiento de la Secuita cedió para este fin. Actualmente, la zona de aparcamiento existente es un terreno sin pavimentar, y la ausencia de vigilancia produce problemas de seguridad con los vehículos de los usuarios de la alta velocidad. La creación de un parking de mejor calidad es una reivindicación de los usuarios de la estación del Camp de Tarragona.

La petición llegó este jueves al pleno del Parlament de la mano de Junts. La moción, que se aprobó sin ningún voto en contra, contaba también con un punto en el que se pedía la creación de dos líneas lanzaderas de autobuses desde la estación del Camp de Tarragona: una hacia la estación central de autobuses de Tarragona y otra hacia la de Reus. El texto final contó con una enmienda de ERC para incluir más de veinte municipios del territorio al sistema tarifario de la Autoritat Territorial de la Mobilitat del Camp de Tarragona.

Además, la moción aprobada también prevé solicitar al gobierno español que se avance el horario de un tren Avant que sale de Tortosa en dirección a Barcelona para que pueda llegar a la capital catalana antes de las 8 de la mañana; así como un punto en el que se reclamaba la liberación de los peajes de la autopista C-32 hasta que finalicen las obras del cuarto carril de la AP-7, con el objetivo de congestionar esta vía. Estos dos puntos de la moción también prosperaron en el pleno del Parlament.

Los actos vandálicos hacia los vehículos aparcados, como incendios o robos, son habituales en la estación AVE Camp de Tarragona.

Los actos vandálicos hacia los vehículos aparcados, como incendios o robos, son habituales en la estación AVE Camp de Tarragona. / ACN