Del 17 al 20 de julio

Tortosa prepara una Festa del Renaixement 2025 dedicada a los gremios y con una apuesta nocturna ampliada

El consistorio quiere evitar las horas más calurosas y por esto alarga las franjas horarias de los actos

URBANISMO | Tortosa presentará un proyecto de 25 millones al Pla de Barris para actuar en el centro histórico

Festa del Renaixement de Tortosa.

Festa del Renaixement de Tortosa. / Cedida

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Tortosa ha presentado este martes la programación y el cartel de la XXVIII Festa del Renaixement, que este año se celebrará del 17 al 20 de julio. Esta nueva edición tendrá los gremios de oficios y las cofradías como eje temático, y los encargados de llevar el estandarte de la fiesta serán los miembros del grupo de teatro Pastisset, con motivo de su 40 aniversario. Así lo han anunciado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y el concejal de la Festa del Renaixement, Víctor Grau.

Así, la ciudad se prepara para una edición especial de su fiesta más importante, que será "la más nocturna de la historia", en palabras de Grau. La organización tiene el objetivo de evitar las horas de más calor de las tardes de julio: "Se hará alargando las franjas horarias de las plazas, tabernas y campamentos de espectáculos, animaciones y ambientes de época", a la vez que habrá una mayor oferta nocturna para los jóvenes. Por esto, la actividad que antes se realizaba en las Avançades de Sant Joan, en esta edición se trasladará al antiguo Camp de la Torreta de Remolins, un espacio renovado que el Ayuntamiento quiere "dar a conocer".

De hecho, toda la programación de la Festa del Renaixement se ha renovado con nuevos espectáculos, nuevos emplazamientos y contenidos, con la colaboración de grupos locales e internacionales. Se celebrará el encuentro internacional de grupos abanderados más grande de Europa, con participantes de hasta cuatro países europeos y se promocionarán los espectáculos a través de una campaña comercial en ciudades de Catalunya y el resto del Estado. En la misma línea, se seguirá impulsando la ruta turística del Renacimiento, con ciudades que disponen de elementos patrimoniales, materiales e inmateriales, de la época renacentista, como por ejemplo Molins de Rei. Las Jornadas Historiográficas estarán dedicadas a los gremios y las cofradías del siglo XVI, y se iniciarán durante la primera semana de julio.