Empresa

Cofares culmina en Tarragona una inversión de más de 12 millones para impulsar la logística farmacéutica en Catalunya

La cooperativa ha puesto en marcha un nuevo centro en Constantí (Tarragonès) y ha mejorado las cuatro instalaciones que ya tenía en Catalunya

LEY DEL MEDICAMENTO | Las enfermeras podrán recetar y los farmacéuticos dispensar medicamentos sin la receta expresa

Inauguración de Cofares en Constantí (Tarragonès), del nuevo centro de distribución de productos farcmacéuticos en Tarragona.

Inauguración de Cofares en Constantí (Tarragonès), del nuevo centro de distribución de productos farcmacéuticos en Tarragona. / Jan Magarolas

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Constantí
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La cooperativa Sociedad Farmacéutica Española, Cofares, ha culminado este martes una inversión de más de 12 millones de euros, la mayor hecha por la empresa en Catalunya, con la inauguración del quinto centro en las comarcas catalanas. La marca de distribución de medicamentos y productos farmacéuticos, una de las más importantes de España en este sector, ha estrenado en Constantí (Tarragonès) la planta de logística de la demarcación de Tarragona, que se puso en marcha el pasado octubre. El centro es el último que se activa después de las ampliaciones de los otros cuatro que existen en Catalunya.

La distribuidora de productos de farmacia cierra así un período de cinco años en los que ha invertido más de 12 millones de euros en su implantación definitiva en el principado. Esta inversión se ha destinado principalmente a la apertura del nuevo centro en Tarragona, con un presupuesto de unos 9 millones de euros, y a la optimización de los demás centros ya existentes y ubicados en Barcelona, Girona, Lleida y Barberà del Vallès. La estrategia de la cooperativa es tener un centro de distribución de Cofares a menos de una hora de distancia de cualquier punto, con lo que el nuevo centro consigue cubrir la demanda del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre.

"La inversión de 9 millones de euros en Tarragona es una muestra de cómo Cofares se sitúa en la vanguardia del sector; la innovación ha sido determinante en el diseño de la planta, tenemos las tecnologías más punteras y un alto grado de robotización", ha explicado el presidente de la empresa, Eduardo Pastor. El centro, que se ubica en el polígono industrial de Constantí, tiene una superficie de 5.850 m² y cuenta con 16 trabajadores que cubren todos los turnos. La tecnología realiza gran parte de los trabajos de la planta y la previsión es ampliar la sede de Tarragona a lo largo del próximo año, lo que puede llegar a triplicar la facturación, según cálculos de la empresa.

Visita de los socios de Cofares a las nuevas instalaciones de Tarragona.

Visita de los socios de Cofares a las nuevas instalaciones de Tarragona. / Jan Magarolas

La instalación en Tarragona, que se ha inaugurado este martes pero que lleva en funcionamiento desde octubre de 2024, ya proporciona un servicio mensual a 140 farmacias comunitarias, de media, en toda la provincia; y tienen capacidad para gestionar más de 25.000 productos farmacéuticos diferentes y 22 rutas de transporte de manera simultánea. Las instalaciones, que todavía no están en su máximo rendimiento, cuentan con una nevera para la refrigeración de los medicamentos, un espacio para los productos especiales y una zona de carga de los vehículos. "Nuestro objetivo es poner a disposición de nuestros socios y de las farmacias toda nuestra capacidad y experiencia para responder a las necesidades de salud de los catalanes", ha dicho Pastor.

Consolidación en Catalunya

La inauguración del centro en Constantí culmina el proceso de instalación de Cofares en Catalunya, donde tiene alrededor de 250 empleados en los cinco almacenes. Presta servicio a un total de 1.800 farmacias catalanas, lo que se traduce en una cuota de mercado del 27,2% del sector farmacéutico. La cooperativa gestiona más de 380 rutas, entre diarias y guardias, y a lo largo de este 2025 se sumará otra instalación a nivel nacional de la Sección de Crédito de la Cooperativa, ubicada en Barcelona y que dará servicio a los futuros socios.

La ubicación de Constantí se ha escogido por su proximidad con el Corredor Mediterráneo y por ser "una zona de fuera de nuestro margen de maniobra", en palabras de Pastor, dentro de la estrategia de tener un centro de distribución a menos de una hora de todas las farmacias socias de la empresa. En el acto de este martes, que ha contado con una visita a las instalaciones, también han participado Mikel Gastearena, vicepresidente de Cofares; Juan Blanco y Carlos Varela, secretario y tesorero del Consejo Rector; Eduardo Trives y Esther Collado, consejeros; y Rubén Orquín, director general de la Cooperativa.

Instalaciones de Cofares en Constantí (Tarragona).

Instalaciones de Cofares en Constantí (Tarragona). / Jan Magarolas