Seguridad

El Port de Tarragona utilizará drones para la detección de escapes de gas en el entorno portuario

Los aparatos llevarán incorporados sensores para revelar altas concentraciones inusuales de hasta una decena de tipos de gases

ECONOMÍA | Los mercados asiático y sudamericano se fijan en el Port de Tarragona para futuras inversiones estratégicas

PLAYAS | El Port de Tarragona repone 100.000 metros cúbicos de arena en la playa de la Pineda

Ejercicio de drones del Port de Tarragona realizado la semana pasada.

Ejercicio de drones del Port de Tarragona realizado la semana pasada. / Port de Tarragona

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Port de Tarragona ha realizado un ejercicio práctico para probar el uso de drones en la detección en remoto de altas concentraciones de gases en el entorno portuario. En la prueba participaron tanto personal de la Autoritat Portuària de Tarragona (APT) como de los Bombers de la Generalitat y de las empresas proveedoras de los dispositivos. En ella se pusieron a prueba drones equipados con sensores que realizan la monitorización de una zona determinada y transmiten los datos al momento.

Según apuntan desde el Port de Tarragona, el objetivo de la prueba, realizada la semana pasada, era el de comprobar las prestaciones, el rendimiento y la efectividad de esos aparatos antes de integrarlos dentro de los sistemas de seguridad y detección del Port. El ejercicio se alinea con el compromiso de la APT con la seguridad y la protección del medio ambiente, con la incorporación de nuevas tecnologías. El ejercicio práctico se llevó a cabo en los muelles de Andalucía y Galicia.

La empresa proveedora de los equipos de la unidad de drones de la APT, DJI Store Iberia, ha facilitado la prueba con la idea de ampliar los usos y funcionalidades de los dispositivos en el ámbito portuario. El modelo de dron utilizado ha sido un DJI MATRICE 300 RTK con un detector multigas G7 portátil de Blackline Safety incorporado, de la empresa ICYM - Instrumentación Control y Medida, S.L. Este aparato puede comprobar las concentraciones de hasta cinco tipos diferentes de gases: en este ejercicio se utilizaron sensores de detección de oxígeno, monóxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y atmosfera inflamable.

Las ventajas de los drones en la seguridad

El Port de Tarragona ha anunciado que, cuando estos aparatos se incorporen como nuevos elementos de vigilancia en el recinto portuario, inluirán sensores para detectar también dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, cloro gaseoso y partículas y compuestos orgánicos volátiles. Todos ellos son indicadores de contaminación en caso de fuga, incendio o explosión, por lo que la APT espera que los drones puedan servir para detectar rápidamente cualquier situación de emergencia.

Otro elemento de ventaja de los dispositivos testeados es la transmisión de datos en vivo, mediante la conectividad GPS y red móvil, lo que permite la monitorización en remoto y la generación de informes para el análisis de los datos y la gestión de la seguridad. Además, al detectar concentraciones inusuales de algún tipo de gas, el dispositivo envía notificaciones visuales, sonoras y vibratorias a los equipos de seguridad para facilitar una detección rápida de cualquier anomalía.

El ejercicio práctico de este miércoles se enmarca en el proceso del Port de Tarragona para mejorar la seguridad en el recinto portuario y en el uso de las nuevas tecnologías. En este sentido, desde la APT recuerdan que el de Tarragona ya se convirtió en el primer puerto del Estado en contar con una unidad de drones, con equipamientos destinados a la seguridad y otros usos alternativos, como la cartografía o el apoyo a las actuaciones portuarias. Este equipo de drones, ahora también servirá para detectar fugas de fas potencialmente peligrosas.

El sensor incorporado en los drones del Port de Tarragona.

El sensor incorporado en los drones del Port de Tarragona. / Port de Tarragona