Intervenciones
Transportes destinará más de 10 millones a humanizar la antigua N-340 a su paso por Tarragona
Se construirá un carril bici y peatonal hasta la Móra, se ampliará el puente sobre el río Francolí y se instalarán pantallas acústicas en la A-7
Tarragona ya luce la playa del Miracle sin la plataforma de 12.000 toneladas de hormigón

Tráfico en la plaza Imperial Tarraco, punto de llegada de la antigua N-340 en Tarragona. / El Periódico


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Paso adelante en el proceso de humanizar la antigua carretera nacional N-340 dentro del municipio de Tarragona. Tras años de intentos por parte del consistorio de conseguir la titularidad de la vía para realizar intervenciones de integración urbana, ahora el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que ha aprobado definitivamente el proyecto y que le dedicará un presupuesto de más de 10 millones de euros. La intención del ejecutivo español es licitar las obras este verano para poder empezarlas a lo largo del año 2026.
De todo el presupuesto asignado para la actuación en el término municipal de Tarragona, más de 9 millones se destinarán a las obras, y el resto será para la asistencia técnica para el control de estos trabajos. La actuación se dividirá en tres fases: en la primera se prevé construir un carril para bicicletas y peatones desde la Via Augusta hasta las urbanizaciones de la Móra, paralelo a la línea de costa. Este era uno de los proyectos que el Ayuntamiento de Tarragona tenía intención de impulsar en esta vía.
La segunda fase de las actuaciones será la ampliación del puente sobre el río Francolí, que podría servir más adelante para la instalación de un carril bici, como ya había proyectado el consistorio; y la tercera, la instalación de pantallas acústicas en ambos lados de la carretera A-7, entre los puntos kilométricos del acceso al cementerio de Tarragona desde la Avenida Catalunya. Todo esto permitirá una mayor integración de esta antigua vía en la trama urbana de la ciudad, con una apuesta clara por la movilidad sostenible.
Esta intervención que ha anunciado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible forma parte del acuerdo del Gobierno central con el Ayuntamiento de Tarragona para conseguir el traspaso integral de las carreteras que, de momento, son de titularidad estatal. En este sentido, la subdelegada del gobierno español en Tarragona, Elisabet Romero, ha valorado muy positivamente este "paso tan importante" que permite avanzar "en una obra capital" para la movilidad sostenible de la ciudad.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
Mucho más que un descanso: estancias temporales para personas mayores en DomusVi

