Municipios

Tarragona presentará la Part Baixa al Pla de Barris del Govern

El alcalde Viñuales valora la propuesta de Salvador Illa como "la receta para luchar contra los discursos de extrema derecha y los populismos"

INVERSIÓN | Illa destinará 1.000 millones a revitalizar los barrios: "Es una oportunidad para todos los municipios"

LAS CLAVES | La nueva ley de barrios de Catalunya: ¿qué es y qué municipios podrán beneficiarse de ella?

VILANOVA I LA GELTRÚ | Las carencias financieras alejan a Vilanova i la Geltrú de la primera convocatoria del nuevo Pla de Barris

Vista general de la ciudad de Tarragona, desde los barrios marítimos y la Part Baixa.

Vista general de la ciudad de Tarragona, desde los barrios marítimos y la Part Baixa. / Ferran Nadeu

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los ayuntamientos de las grandes ciudades de la demarcación de Tarragona no han hecho esperar la respuesta al gran Pla de Barris que ha presentado el president de la Generalitat, Salvador Illa, este lunes, en Vilanova i la Geltrú. Los alcaldes de Tarragona, Reus y Tortosa aplauden la medida que prevé destinar más de 1.000 millones de euros en 5 años a mejorar las zonas más degradadas de Catalunya, y que recoge el testimonio de una ley que nació con el 'tripartit'. Las capitales del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre se están moviendo para escoger un barrio que pueda participar en el plan de revitalización o ya tienen claro su candidato: Tarragona presentará la Part Baixa.

En una comparecencia este lunes por la tarde, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), ha hecho el anuncio y ha celebrado la convocatoria del Pla de Barris i Viles del Govern. "Presentaremos la Part Baixa porque ya cuenta con un plan integral que contempla 25 acciones de mejora en el ámbito urbanístico, comercial, cultural y viario; es un plan elaborado con meses de análisis y que contó con un proceso participativo muy amplio del que salieron 89 propuestas que incorporamos al proyecto", ha explicado Viñuales, que ha valorado el plan de barrios de Illa como "la receta para luchar contra los discursos de extrema derecha y los populismos".

La Part Baixa de Tarragona es uno de los barrios marítimos de la capital y se encuentra al sur del núcleo principal, entre las calles Pere Martell, Caputxins y Reding, y con el Port de Tarragona y la playa como límites naturales. Cuenta con poco más de 7.500 habitantes e encluye entre sus calles puntos de atracción como la estación de trenes, el Palau de Congressos y la Escola Oficial de Idiomes. El consistorio de Tarragona impulsó, en 2022, una estrategia de participación ciudadana para recibir propuestas para las dinámicas sociales, comunitarias, culturales, económicas y de urbanismo del barrio, lo que dio paso al plan integral. Ahora, el Ayuntamiento de Tarragona prevé modificar puntualmente el Pla Integral de la Part Baixa para que cumpla con las condiciones del plan de barrios de la Generalitat.

Más valoraciones positivas

Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita (PSC), ha señalado "el alcance del plan con la cofinanciación con los municipios", así como "la voluntad de transformar el país desde los barrios". La alcaldesa aplaude que "no se aborda únicamente la transformación urbanística o física de los barrios, sino que pone énfasis en la transformación social, la acción comunitaria y la transición ecológica". Ahora, el Ayuntamiento de Reus buscará, entre varias opciones, el barrio que presentarán en la primera convocatoria del Govern.

En Tortosa miran hacia el Barri Vell como candidato potencial, después de iniciar la semana pasada un proceso participativo en el barrio para recibir propuestas de mejora. El alcalde de Tortosa, JordiJordan (Movem Tortosa-PSC), ha definido el plan de barrios como "una oportunidad de recuperar la trama urbana e histórica, realizar la transición energética y tener una buena acción sociocomunitaria" en el casco antiguo, y que municipios como Tortosa necesitan propuestas como las del Govern "para mejorar los barrios degradados".