Cultura
Reus cierra el Trapezi con cifras récord y con la mirada ya puesta en la 30 edición
El festival del circo de Catalunya ha contado con unos 40.000 participantes y cerca del 100% de entradas de pago agotadas
PREVIA | Trapezi ofrece su edición más femenina

Un espectáculo de esta pasada edición del Trapezi en Reus. / Fira Trapezi


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La 29ª edición del Trapezi de Reus, la Fira del Circ de Catalunya, ha acabado este domingo. Este acontecimiento de gran importancia ha despedido esta la igualando el número de espectadores del año pasado: 40.000 asistentes que han llenado los teatros, plazas y calles de la ciudad, rozando el 100% de las entradas de pago. Desde el miércoles 14 de mayo, la ciudad de Reus ha sido el lugar de encuentro de 215 artistas de 40 compañías circenses locales, estatales e internacionales, que han presentado un total de 35 propuestas artísticas, sumando un total de 63 representaciones durante toda la edición.
Un Trapezi muy reivindicativo
En esta edición, Trapezi ha continuado apostando por ser un festival que no solo muestra lo mejor del circo, sino que también reflexiona sobre las dificultades estructurales que afrontan los artistas. Este año, los espectáculos han abordado temáticas de gran relevancia social, como la migración con “Mahmud y no solo Mahmud”, el autismo y la salud mental con “Xpectro”, la cosificación del cuerpo con “Plastic me” o el tratamiento hacia las redes sociales con “Hedonia”.
Además, por primera vez en la historia del festival, la programación ha logrado un equilibrio de género, con 49 mujeres y 45 hombres entre los artistas participantes, en la edición más femenina de Trapezi.
Una otro tema que ha tenido peso este año es la reivindicación de los artistas catalanes y españoles que han migrado fuera para formarse y que están haciendo carrera en compañías extranjeras. Un ejemplo de esta “fuga de talentos” es Marta Torrents, una de las artistas de Cirque Pardi!, que, con el espectáculo Low Coste Paradise —uno de los platos fuertes de este año— ha agotado las entradas al Parque de la Fiesta.
Así mismo, Trapezi ha programado "Revolución", de Teatro Sobre Ruedas, una función accesible y un espectáculo sobre la accesibilidad que combina circo, humor y música en directo para cuestionar la relación entre la discapacidad, los límites y el aburrimiento cotidiano.
La Sala Santa Llúcia, un espacio para repetir
Otra novedad de esta edición ha sido el estreno de una tercera sala, la Sala Santa Llúcia, que con 200 nuevas localidades ha conseguido llenarse cada día. Destacan también las dos carpas instaladas en el Parc de la Festa para ofrecer al público una experiencia inmersiva y única. A pesar de que en otros países las carpas son parte esencial de los festivales de circo, aquí todavía suponen un reto logístico. Trapezi continuará apostando por este formato, convencido de su potencial para transformar el festival en una experiencia inolvidable.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo