Hasta el 25 de mayo
La época romana invade Tarragona por el Festival Tarraco Viva 2025
La celebración de los 25 años de la declaración de la Unesco estarán presentes en la programación, que cuenta con cerca de 500 actos
PRESENTACIÓN | Tarragona se prepara para una edición especial de Tarraco Viva coincidiendo con los 25 años de la declaración de la Unesco
ACTUALIDAD | El Museu Nacional Arqueològic de Tarragona adquiere la cantera romana del Mèdol como un nuevo espacio

Tarraco Viva 2025 se celebrará del 12 al 25 de mayo en Tarragona. / Tarraco Viva


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
La ciudad de Tarragona ya ha iniciado la XXVII edición de su festival más importante, Tarraco Viva, y que se alargará hasta el domingo 25 de mayo. Se han previsto cerca de 500 actividades en todos los yacimientos romanos para recordar el pasado más glorioso de la ciudad, en un festival que este 2025 está de enhorabuena por la coincidencia con la celebración de los 25 años de la declaración del conjunto arqueológico de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A continuación repasamos los actos, las propuestas y los días más importantes del festival.
Entre ellos, destacan por encima de todo las recreaciones históricas, la marca más popular de Tarraco Viva y que atrae cada año a miles de visitantes del Camp de Tarragona, de toda Catalunya y de muchos puntos del Estado y del resto de Europa. La calidad y la fidelidad de las reconstrucciones realizadas por las entidades de recreación han colocado el festival entre los mejores del continente en la época romana. Pero más allá de las recreaciones, también destacan los monólogos históricos, las conferencias, presentaciones de libros y documentales, talleres, actos gastronómicos de época y exposiciones, que contribuyen a ofrecer una larga lista de propuestas para todos los públicos.
La 'plebs' romana, en el centro
Una edición, la de este 2025, que viene marcada por el cuarto de siglo de la distinción mundial pero también, como es habitual en el festival, por un tema central, que este año es la 'plebs' romana, es decir, el pueblo. Según explica el director de Tarraco Viva, Magí Seritjol, el festival tratará de "matizar y cambiar la visión tan dura y tendenciosa que se ha mantenido siempre desde los miembros de la élite romana y de una parte de la historiografía moderna", y que ha considerado el pueblo romano como "una chusma hambrienta y menospreciable", en palabras de Cicerón, o una "multitud de ociosos", siguiendo a Karl Marx.

Las recreaciones con gladiadores son unos de los actos más esperados de Tarraco Viva en Tarragona. / Tarraco Viva
Desde este lunes y hasta el domingo 25 de mayo, Tarragona y algunas poblaciones cercanas se llenarán de actividades relacionadas con el pasado romano, algunas de las cuales son de pago o requieren reserva de entrada (a través de la página web del festival o en las taquillas presenciales). Toda la programación de Tarraco Viva 2025 se puede consultar en línea.
Lo más destacado de esta edición
Las recreaciones y los monólogos históricos son algunos de los actos más esperados por el público general, tanto el que es de la propia ciudad como de fuera. Son casi 40 propuestas, mayoritariamente entre los días de los dos fines de semana, que los grupos de recreación han estado trabajando con textos reales y un gran trabajo de contextualización. Entre los actos más seguidos hay las luchas y representaciones de gladiadores, algunas de ellos en el mismo Anfiteatro como escenario insuperable.
Se trata de espectáculos de cerca de una hora de duración (las recreaciones) y de media hora (los monólogos) en los que se divulgarán el día a día de las sociedades romana, griega o egipcia a través de casos y nombres reales y documentados. Thaleia, Projecte Phoenix, Septimani Seniores o Nemesis son solo algunos de los grupos de reconstrucción histórica de Tarragona, a los que cabe añadir la visita de grupos de fuera, como los italianos Associazione Ruva Leu, mientras que Tarraco Viva también cuenta con actores como Agustí Farré, Cristina Murillo, Carles Alcoy, Marc Pinyol, Marta Antolín o Paco Tovar, entre otros, para los monólogos en directo.
Otra manera de conocer el pasado romano de la civilización es a través de conferencias y coloquios, con divulgadores de gran talla como el escritor y arqueólogo Néstor F. Marqués, el historiador Miguel Ángel Cajigal o el profesor de Arqueología de la URV, Joaquín Ruiz de Arbulo. También se proponen presentaciones de libros, exposiciones, documentales, visitas e itinerarios y talleres, así como ferias de artesanía y librería en los jardines del Camp de Mart.
Camp de Mart y Port de Tarragona, centros neurálgicos
Entre las ubicaciones más importantes del festival se encuentran los yacimientos romanos de Tarragona que forman parte del conjunto patrimonio de la Humanidad, entre los cuales el Anfiteatro, las murallas y el Circo romano. Los museos abren especialmente durante los días de Tarraco Viva y los monumentos romanos se podrán visitar gratuitamente con ocasión del festival, siempre que no esté previsto algún acto.
Además, y como es habitual, el Camp de Mart y los jardines junto a las murallas se llenarán de actos durante los fines de semana, con las recreaciones y las ferias pero también con el punto de información y venta de entradas. Y como se inició hace unos años, el Port de Tarragona y el entorno del Moll de Costa será otro de los escenarios del festival, especialmente importante durante el primer fin de semana, del 16 al 18 de mayo.
Fuera de Tarragona, hasta ocho poblaciones del Camp participan activamente en la acogida y organización, todos ellos con yacimientos que demuestran la estrecha vinculación histórica de Tarraco con su 'ager', su territorio. Estos municipios son Altafulla y Constantí, con monumentos que también son Patrimonio de la Unesco, y Cambrils, Els Pallaresos, Reus, Salou, Torredembarra y Vila-rodona.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión