Patrimonio UNESCO
Tarragona empieza la restauración del Foro romano de la Colonia, con el que espera revelar nuevos restos arqueológicos
La actuación, de 3,5 millones de euros, tendrá como resultado un yacimiento más accesible e integrado en el entorno urbano del centro de la ciudad
La reforma de la Necrópolis de Tarragona transformará el entorno de la Tabacalera
La Necrópolis de Tarragona cierra al público para iniciar las obras de restauración integral

Vista actual del yacimiento romano del Foro de la Colonia. / ACN


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Tarragona iniciará la semana que viene la transformación urbana del centro de la ciudad a partir de una actuación de conservación en los restos romanos del Foro de la Colonia. El entorno del yacimiento histórico, situado cerca del Mercat Central, vivirá los próximos meses un cambio integral que lo modificará a nivel arquitectónico, arqueológico y urbanístico con la intención de convertirlo en un espacio más integrado en la trama de la ciudad, abierta al paso. La intervención en la zona tendrá un coste aproximado de 3,5 millones de euros, aportados principalmente desde los Fondos Next Generation, y tiene una duración prevista de 8 meses.
El Foro de la Colonia es actualmente uno de los yacimientos de la Tarraco romana menos visitados, al situarse lejos del recorrido habitual de monumentos históricos. Los restos que se conservan indican la existencia de lo que había sido una gran plaza, sede de la capitalidad romana de la colonia en tiempos de los romanos, que era el centro de la vida de los ciudadanos de hace dos mil años. Ahora, el Ayuntamiento de Tarragona ha anunciado el inicio inminente de unas obras para restaurar y recuperar el yacimiento, que parte de un proyecto del anterior gobierno municipal y que lleva trabajándose cuatro años.
El principal objetivo de la actuación, que empezará la próxima semana, será la mejora de la conservación y la accesibilidad de los restos arqueológicos y la integración del yacimiento al entorno urbano, además de las mejoras tanto al conjunto patrimonial como a las calles cercanas, como en la red de comunicación, electricidad, alcantarillado y aguas, entre otros servicios. En este sentido, se ha adaptado un proyecto anterior a las necesidades de la normativa vigente de los fondos europeos, sobre todo acerca de la sostenibilidad, la perspectiva de género y la eficiencia energética. El proyecto conseguirá la integración del monumento a través de un plano de museización integral.

Proyección de cómo deberá ser el Foro de la Colonia tras la actuación. / Ajuntament de Tarragona
Detalles de la actuación
La zona urbana afectada la forman dos manzanas urbanas, ocupadas por todo el recinto del Foro de la Colonia. Los límites de la actuación serán las calles Fortuny, Lleida, Gasòmetre y Cervantes, con la calle Soler dentro del perímetro. Los principales objetivos de la intervención son la restauración y conservación de todos los elementos arquitectónicos y arqueológicos del yacimiento, la construcción de un nuevo acceso público por la calle Cervantes (en sustitución del actual acceso por la calle Lleida), la construcción de un nuevo paso elevado que cruzará la calle Soler y preparado para personas con movilidad reducida, la creación de refugios climáticos con árboles, espacios de juegos y fuentes y la nueva pavimentación de las calles Soler y Cervantes.
Las obras, que empezarán el próximo 22 de abril, tendrán una duración prevista de 8 meses. La inversión, de cerca de 3,5 millones de euros, proviene en gran parte, unos 3 millones, de los Fondos Next Generation, y el resto, 500.000 euros, será una aportación del Ayuntamiento de Tarragona. La intervención tendrá afectaciones al tráfico del entorno y a los vecinos: se cortará la circulación del tramo de la calle Soler entre las calles Gasòmetre y Cervantes; habrá la reducción a un carril de circulación en la calle Cervantes entre las calles Lleida y Fortuny; y se eliminarán algunas zonas de aparcamiento.

Futuro plano del yacimineto arqueológico, integrado en la trama urbana del centro de Tarragona. / Ayuntamiento de Tarragona
En la presentación del proyecto, realizada este martes en el Foro de la Colonia, han tomado parte el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, el concejal de Patrimonio, Nacho García, y la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero. Para Viñuales, "esta intervención es una inversión muy potente, de las más destacadas de este 2025 y de las que los Next Generation tienen en Tarragona", y ha añadido que "supondrá una gran transformación del centro de la ciudad y un punto de atracción tanto para visitantes como para tarraconenses".
Un largo proyecto
La intervención presentada ahora lleva más de cuatro años preparándose. En diciembre de 2020, el Ayuntamiento aprobó la cesión del yacimiento por parte de la Generalitat de Catalunya, lo que comportó la gestión del monumento, que está dentro del conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ese mismo año, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad anunció una aportación de 3 millones de euros para la rehabilitación y la mejora de accesibilidad del recinto del Foro. Desde entonces, se ha realizado un proceso participativo para la redacción del proyecto, la dirección y la ejecución de obras del cual salieron a licitación el pasado noviembre. Ahora se han adjudicado estos contratos y el inicio de las obras.

Presentación de las obras en el Foro de la Colonia, con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y la seubdelegada del Gobierno, Elisabet Romero, en el centro. / Ayuntamiento de Tarragona
Entre los elementos patrimoniales en los que se actuará, se encuentran el Templo Capitolino, dedicado a Júpiter, Juno y Minerva, que ganará aproximadamente un metro de superficie visitable. Al lado, se completará una excavación de 1925 que, para el director del Museu d'Història de Tarragona, Cris Salom, traerá novedades arqueológicas: "Solo tenemos fotografías y planos, y seguro que depara muchas sorpresas. El Foro de la Colonia era el centro neurálgico de la ciudad romana de Tarraco, el espacio donde se decidía y debatía la vida política y social de la ciudad, lo que sería equivalente actual a un ayuntamiento y una administración de justicia.
Antes del inicio de las obras, este fin de semana, tanto el sábado como el domingo, el recinto celebrará unas jornadas de puertas abiertas gratuitas para que la ciudadanía se despida del yacimiento y tenga un recuerdo fresco de su estado.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar