Almacén de gas
El Gobierno autoriza el sellado y abandono definitivo de los pozos de la plataforma Castor en Tarragona
Se colocarán 37 tapones de cemento, 22 de mecánicos y 15 con "técnica PWC" y la duración estimada del proceso es de entre 6 y 8 meses
Enagás inicia el proceso de sellado de los pozos del Castor tras la descarga de la plataforma en Tarragona
Una plataforma de 150 metros para sellar definitivamente los pozos submarinos del Castor llega a Tarragona

Imagen de archivo de la plataforma Castor, ante la costa sur de Tarragona. / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La dirección general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica autoriza la ejecución para sellar y abandonar definitivamente de los pozos del Castor, frente a la costa sur de Tarragona. En la resolución que se ha hecho pública en el BOE este lunes, se da luz verde a los trabajos, que ya tienen la declaración de impacto ambiental aprobada desde hace dos años, y que ejecutará una plataforma danesa que se ha trasladado a la zona del fallido almacén submarino de gas. La autorización, válida para cinco años, requiere a Enagás una cobertura por responsabilidad civil de 50 MEUR, un verificador independiente que "valide" todas las fases del proceso de cierre y aplicar un programa de vigilancia ambiental con informes semanales.
Enagás ya tiene la autorización para poder sustituir los sellos provisionales de los trece pozos del almacén Castor que se instalaron el abril de 2016, por tapones de cemento definitivos. Se colocarán 37 tapones de cemento, 22 de mecánicos y 15 con "técnica PWC", con explosiones controladas. La duración estimada del proceso es de entre 6 y 8 meses. Los trabajos se han distribuido en "fases y lotes" que tendrán el seguimiento de una comisión mixta de representantes del Gobierno y el Estado.
Esta resolución da inicio al desmantelamiento, aprobado por el Consejo de Ministros en 2019, de un proyecto que hace más de una década que está parado, a causa de los seísmos registrados en 2013 cuando se empezó a inyectar gas al almacén submarino que ahora se cierra. Se hará con la plataforma marina Noble Resolve, que ya viajó hace unos días desde Dinamarca hasta el Castor, pasando por el Port de Tarragona donde se descargó de un buque especializado.
La resolución establece una serie de requisitos técnicos, ambientales, administrativos y de seguridad que Enagás tendrá que cumplir en el sellado. Todas las fases tienen que ser avaladas por "un tercero independiente" y "asegurar la conformidad" a las certificaciones estándares internacionales. Los trece pozos submarinos del almacén Castor tienen que quedar "totalmente aislados" de "las formaciones con potencial de flujo de gas u otros fluidos". Durante el sellado, se hará una monitorización sísmica y se aplicará un programa de vigilancia ambiental, con informes semanales.
Además, Enagás tendrá que presentar informes técnicos detallados al final de las operaciones, en un máximo de dos meses después del cierre de los pozos. La documentación técnica se tendrá que librar al registro técnico de hidrocarburos, incluyendo informes geológicos, pruebas de producción y registros digitales. Ante cualquier incumplimiento, el Ministerio puede revocar la autorización, que una vez hecha la autorización, devolverá las garantías económicas constituidas por la retribución del gas colchón.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda