Actos programados
Procesiones y Via Crucis de Semana Santa 2025 en Tarragona: días, horarios y recorridos
¿Cuándo empieza la Semana Santa 2025? Fechas y calendario
La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas

Misterio de La Pietat, a su paso ante la catedral de Tarragona. / AA Setmana Santa de Tarragona.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Semana Santa de este 2025 tendrá inicio el 13 de abril, el Domingo de Ramos, y se alargará hasta el 20 de abril, el Domingo de Resurrección, según marca la tradición católica. Sin embargo, en Catalunya también será festivo el 21 de abril, el 'Dilluns de Pasqua' en el que se celebra el día de la Mona. En Tarragona, durante estos días habrá diversas procesiones por las calles de la ciudad y multitud de actos para conmemorar estas tradicionales fiestas católicas, que en la ciudad están declaradas como 'Fiesta local de Interés Turístico' por la Generalitat de Catalunya. La Processó del Sant Enterrament, además, también está declarada 'Elemento Patrimonial de Interés Nacional'. Todo el programa de la Semana Santa de Tarragona se puede consultar aquí.
Domingo de Ramos
Los actos más tradicionales de la Semana Santa en Tarragona empezarán el domingo 13 de abril a las 10.30 horas, con la solemne bendición de las palmas en la iglesia de la Ensenyança. Por la tarde, a partir de las 17 horas, será el turno de la Procesión de la Entrada de Jesús a Jerusalén, con el paso 'Entrada triomfal de Jesús a Jerusalem', el único misterio que no sale a la Procesión del Viernes Santo. Esta realizará el siguiente recorrido: iglesia de Sant Joan, calle Gasòmetre, Rambla Nova, calle Unió y plaza de la Mitja Lluna.
Y después habrá el Via Crucis de la Sang, desde la iglesia de Natzaret, a las 19 horas, que recorrerá las calles de la Part Alta y el Passeig Arqueològic. Saldrá de la plaza del Rei e irá por la calle Granada, paseos de Sant Antoni y Torroja, donde entrará en las murallas para volver a salir por el Portal del Roser y seguir por las calles Cavallers, Major y Merceria, hasta llegar al Pla de la Seu. La vuelta se realizará por las calles Mayor y de la Nau para llegar nuevamente a la plaza del Rei.
Miércoles Santo
El día 16 de abril se realizará la Procesión del Dolor con los misterios 'Oració a l'Hort', 'Ecce-Homo' y 'Jesús de la Passió'. La 'Anada a Processó' será a las 18 horas desde la iglesia de Sant Agustí hasta la iglesia de Sant Joan. La procesión del Dolor propiamente dicha empezará a las 19:45 horas en Sant Joan para ir por la calle Gasòmetre, la plaza Corsini, la Rambla Nova y la calle Unió para volver a la iglesia de origen.

El Cristo de la Humillación, en la plaza del Rei de Tarragona. / AA Setmana Santa de Tarragona.
Jueves Santo
El 17 de abril, Jueves Santo, empezarán los actos más seguidos y con un público más multitudinario. A las 17:30 horas habrá el oficio litúrgico en la iglesia de Natzaret, a lo que seguirá la guardia de honor de los Armats de la Sang al Santíssim Sagrament hasta las 21 horas. La iglesia permanecerá abierta para la adoración al monumento. Mientras, a las 18 horas y en la iglesia de Sant Llorenç, se realizará la Celebración de la Santa Cena de Nuestro Señor Jesucristo, seguida de la custodia de los Armats del gremio. A las 19 horas tendrá lugar la 'Esmendada dels Misteris' del Gremi de Marejants, desde Sant Agustí hasta la Rambla Nova.
Más tarde habrá la Misa de la Cena del Señor, en la Catedral de Tarragona, a partir de las 20 horas y presidida por el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas i Barnosell. Y finalmente, a las 23:45 horas y desde la avenida Maria Cristina hasta el Santuario del Loreto, se realizará el Via Crucis de la Germandat del Sant Ecce-Homo por el antiguo camino del Loreto. La llegada al santuario está prevista a las 2 horas de la madrugada.
Viernes Santo
El día 18 de abril a las 6:15 horas, después del Sermón de la Pasión en la Catedral, habrá el Solemne Via Crucis del Viernes Santo por las calles de la Part Alta, que finalizará en la iglesia de Natzaret. A lo largo de la mañana se irán sucediendo los actos propios del día, y por la tarde se realizará la previa de la procesión de la noche: la 'Recollida dels misteris', que consiste en el acompañamiento, por parte de los Armats de la Sang, de todos y cada uno de los pasos de Semana Santa de todas las parroquias de la ciudad para llevarlos a la plaza del Rei. Entre las 16 y las 18 horas, los pasos se dirigirán a la plaza de la Font para subir la Baixada de la Peixateria ante una gran expectación.
Ya a las 19:30 horas y desde la plaza del Rei, tendrá lugar la más esperada y sentida procesión de la Semana Santa en Tarragona, la Processó del Sant Enterrament, declarada 'Elemento Patrimonial de Interés Nacional'. En ella participarán, como es tradicional, los Armats de la Sang y las trece asociaciones de la Semana Santa, con los respectivos misterios, veinte en total. La procesión se alargará hasta altas horas de la madrugada y el recorrido será el siguiente: desde la plaza del Rei saldrá de la Part Alta por el paseo de Sant Antoni, y volverá a entrar por el Portal para continuar por las calles de los Descalços, Sant Pau, Pla de Palau, Pla de la Seu, Pare Iglesias, Merceria, Major, plaza de la Font, calle Sant Fructuós, Comte de Rius, Rambla Nova, calles de Sant Agustí y Trinquet Nou para volver finalmente a la plaza del Rei.
Sábado Santo
El 19 de abril habrá la Processó de la Mare de Déu de la Soledat, a las 18 horas, con la participación del paso de la Soledat. El itinerario de ida saldrá de la iglesia de Natzaret de la plaza del Rei por las calles de la Nau, Major y Merceria y el Pla de la Seu ante la Catedral; el recorrido de vuelta pasará por las calles Merceria, Major, Baixada Misericòrdia, Cós del Bou y plaza del Rei. Ya a las 22 horas, en la Catedral, tendrá lugar la 'Vetlla Pasqual', oficiada por el arzobispo de Tarragona.
Con esto acabarán los actos de celebración de la Semana Santa de Tarragona, aunque el lunes 21 de abril, festivo en Catalunya, se celebrará el día la Mona. Se puede consultar todo el programa de la Semana Santa tarraconense aquí.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España