Sucesos
Detenido un hombre en Tarragona vinculado a una trama de estafas en la compraventa de coches de importación
La Guardia Civil interviene 7 vehículos en varias provincias del Estado y detiene a otras dos personas
El Periódico de Tarragona

Detenido un hombre en Tarragona vinculado a una trama de estafas en la compraventa de coches de importación


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La Guardia Civil ha desarticulado una trama de estafas en la compraventa de vehículos de importación procedentes de Alemania y Bélgica. En la operación Dasrobimport y Babaros, han detenido a tres personas, entre ellas, un hombre de 39 años de la demarcación de Tarragona. También han arrestado a otro hombre de 27 años, de Asp, y a una mujer de 37 años, de Torrellano (Alicante). Además, han investigado a una cuarta mujer, de 30 años, de El Vendrell.
En la actuación, los agentes intervinieron siete vehículos: tres de ellos en un taller de El Papiolet (Sant Jaume dels Domenys), otros tres en Alicante y uno más en Pontevedra. La investigación, iniciada en septiembre de 2024, ha permitido identificar a diez víctimas y cuantificar en más de 200.000 euros el dinero defraudado por los arrestados.
La investigación comenzó el 11 de septiembre de 2024 tras recibir varias denuncias de víctimas en distintos puntos de España relacionadas con la misma empresa, que operaba a través de dos páginas web propias y plataformas de compraventa por Internet. Según los investigadores, el modus operandi de los detenidos consistía en captar el interés de los compradores, hacerles firmar un contrato y solicitarles una transferencia como reserva. Posteriormente, les pedían más dinero alegando problemas logísticos, sin que el vehículo llegara nunca al comprador.
La Guardia Civil explica que el gerente de la empresa grababa vídeos desde el extranjero para mostrar los vehículos que vendía, lo cual —indican— “generaba confianza” en las víctimas y, al mismo tiempo, “facilitaba el engaño”. “Aun así, la investigación ha revelado que las ubicaciones indicadas en los contratos eran falsas, siendo algunas de ellas domicilios sin actividad comercial real en localidades como Santa Pola o Elche”, subrayan desde el cuerpo policial.
Los detenidos no tenían antecedentes y están siendo investigados por los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y asociación ilícita. Tras pasar a disposición judicial, el juzgado decretó la libertad con la imposición de medidas cautelares. Los investigadores no descartan que aparezcan nuevas personas afectadas. Paralelamente, se ha creado una plataforma ciudadana de afectados para advertir públicamente sobre el fraude de esta empresa.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España