Municipios
La Diputació de Tarragona destinará 3,5 millones a los municipios afectados por fenómenos meteorológicos
Se tendrá en cuenta el umbral de peligrosidad y se seguirá un criterio demográfico, priorizando a los municipios más pequeños
DANA CATALUNYA | Las Terres de l'Ebre reciben el mayor impacto del temporal en Catalunya

El temporal de mar que afectó la costa de las Terres de l'Ebre en 2024. / Quique Barcia / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Diputación de Tarragona destinará 3,5 millones de euros en ayudas para restablecer bienes y servicios de los municipios afectados por fenómenos meteorológicos y otras situaciones excepcionales. La convocatoria de esta línea de subvenciones ya está abierta y los entes locales interesados pueden presentar las solicitudes hasta el próximo 30 de abril.
Las ayudas se pueden destinar a gastos derivados de daños producidos por alteraciones climatológicas y catástrofes naturales, como inundaciones por lluvias o desperfectos por el viento o las granizadas. También se pueden pedir para gastos de inversión y actuaciones urgentes para restablecer servicios y bienes afectados o para costear la asistencia técnica, económica o jurídica de carácter excepcional y urgente.
Los hechos tienen que haber ocurrido entre el 1 de abril del 2024 y el 31 de marzo del 2025 y se tendrá en cuenta el umbral alto de peligrosidad en la tabla de alteraciones meteorológicas de acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico de Catalunya. Es decir, que si el fenómeno que ha provocado los daños (lluvia, granizada, nieve, viento, frío calor, etc.), es especialmente intenso, los beneficiarios podrán contar con un importe más elevado.
La distribución de las ayudas seguirá un criterio demográfico, priorizando los municipios más pequeños. En este sentido, por ejemplo, un municipio de menos de 20.000 habitantes afectado por un fenómeno categorizado como de alta peligrosidad podrá recibir hasta un máximo de 130.000 euros, mientras que un municipio de más de 20.000 habitantes, afectado por el mismo fenómeno, podrá recibir hasta un máximo de 85.000 euros.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”