El Parlament insta al Govern a definir la ubicación del nuevo hospital universitario del Ebro en Tortosa
El texto aprobado pide la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Tortosa para conseguir un emplazamiento "lo antes posible"
HOTPITAL | Adjudicada la redacción del plan funcional del futuro hospital universitario de Tortosa por 252.000 euros

Imagen del pleno del Parlament de este miércoles. / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Parlamento ha aprobado todos los puntos de una moción de ERC sobre el sistema sanitario a las Terres de l'Ebre, durante la sesión de este jueves por la mañana. En uno de los puntos, la cámara ha avalado instar al Govern de la Generalitat a cooperar con el Ayuntamiento de Tortosa para definir, "lo antes posible" y en el plazo máximo de 3 meses, el emplazamiento definitivo del Nou Hospital Universitari de les Terres de l'Ebre, en Tortosa. La ubicación deberá ser en unos terrenos que cumplan con las condiciones de accesibilidad, con conexiones óptimas y que garanticen la movilidad de usuarios y profesionales.
El pleno también ha avalado reclamar que el ejecutivo resuelva en 4 meses la compatibilidad de los restos arqueológicos del Hospital Verge de la Cinta, también en Tortosa. Los dos apartados se han aprobado por unanimidad.
El Parlamento también ha constatado que el proyecto de modernización y ampliación del Hospital Verge de la Cinta es imprescindible para garantizar una atención hospitalaria adecuada a la ciudadanía de la región sanitaria de las Terres de l'Ebre. Así mismo, el pleno considera "urgente y necesario" que el Hospital, una vez ampliada, disponga de unas instalaciones suficientes para garantizar la adecuada atención hospitalaria que hoy necesita la ciudadanía del territorio.
La cámara también ha avalado por unanimidad culminar, lo antes posible, los trabajos de actualización del Mapa Sanitario, con el objetivo de asear los servicios públicos, así como los recursos humanos y materiales de toda la zona de las Terres de l'Ebre. Del mismo modo se ha aprobado instar al Govern a seguir fomentando los incentivos económicos y profesionales, docentes y de investigación, para el conjunto de los y las profesionales sanitarios que trabajan en las Terres de l'Ebre. Finalmente, el pleno también ha aprobado garantizar el mantenimiento de todos los servicios sanitarios en el territorio ebrense, evitando su concentración, especialmente los equipos de atención primaria.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”