Ciclismo

La segunda etapa del Tour de Francia 2026 atravesará seis kilómetros por el centro de Tarragona

Sin saber todavía el punto de partida de la carrera, se puede confirmar que los corredores saldrán de la ciudad por la Via Augusta antes de seguir la segunda etapa dirección norte

El Tour 2026 también estará en Tarragona: la ciudad será inicio de la segunda etapa

Montjuïc será el gran escenario del Tour 2026: mapa de las etapas catalanas

El Tour de FRancia de 2026 iniciará la segunda etapa en Tarragona.

El Tour de FRancia de 2026 iniciará la segunda etapa en Tarragona. / EFE

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tarragona empieza a saber los primeros detalles de cómo será el paso del Tour de Francia por sus calles. Todavía sin saber el punto exacto de partida, una cosa está clara: los corredores tendrán que atravesar hasta 6 kilómetros del centro de Tarragona antes de salir dirección norte para llegar a Torredembarra, Vilanova y Sitges. Este miércoles el alcalde Rubén Viñuales se ha reunido con representantes y organizadores del Tour para empezar a cerrar los detalles del evento deportivo de 2026, el más importante de los últimos años.

El objetivo de estas reuniones, en las que también participan la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Tarragona, los Mossos d'Esquadra y el Ayuntamiento de Barcelona, es el de encontrar el consenso entre las propuestas municipales y las de la organización del Tour. Se ha descartado, de este modo, que el punto de partida de la segunda etapa del Tour sea desde las afueras de la ciudad, como se habría propuesto inicialmente. "La ciudad vibrará y vivirá el ciclismo, nos preparamos por un desembarco de la ronda gala", ha dicho el alcalde después de la reunión, sin querer revelar todavía las calles definitivas del recorrido.

Hermetismo con el recorrido definitivo

Los organizadores del Tour, entre los que se encontraba Yannick GoasduffStart Manager de la carrera, y Ugo ZilliDeputy Start, han presentado su propia propuesta de ruta que Viñuales ha considerado "muy trabajada y coherente", mientras que el Ayuntamiento también ha hecho la suya. "Todavía quedan muchas reuniones pero, con la suma de ambas propuestas, encontraremos un trazado que ponga en valor el patrimonio de la ciudad", ha valorado el alcalde.

Otros detalles derivados de esta primera reunión han sido la 'zona village', uno de los servicios con los que cuenta la prueba y que también estará en el centro: ocupará 15.000 metros cuadrados para que los espectadores puedan animar a los corredores. Lo único que ha trascendido del recorrido que realizará la segunda etapa del Tour en 2026 será su paso por la Via Augusta, que servirá para que los ciclistas salgan de la ciudad en dirección norte: a partir de allí les quedará nada menos que las poblaciones de Altafulla, Torredembarra, Vilanova, Sitges y Castelldefels para completar la segunda de las etapas.