Tras las movilizaciones

Las plataformas de usuarios de trenes avisan: "No pararemos hasta conseguir un servicio ferroviario digno"

En un comunicado, cifran en "miles de personas" las manifestaciones de este pasado sábado en nueve ciudades catalanas

PROTESTAS | "Estamos hartos de que nos tomen el pelo": cientos de usuarios de Rodalies llevan su indignación a la calle

INCIDENCIAS | El calvario de Rodalies para los usuarios de Tarragona: "Es catastrófico, estamos agotados"

Decenas de personas durante la manifestación en Tarrragona para pedir el fin del “caos ferroviario”, este pasado sábado.

Decenas de personas durante la manifestación en Tarrragona para pedir el fin del “caos ferroviario”, este pasado sábado. / Laia Solanellas / Europa Press

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tras las múltiples manifestaciones de este pasado sábado en nueve ciudades catalanas, las plataformas de usuarios de los regionales y Rodalies se han unido en una nueva agrupación, la Xarxa de Plataformes d'Usuaris del Tren, para unificar las demandas y tener más voz en las movilizaciones. Este lunes la entidad ha enviado un comunicado valorando positivamente las concentraciones de este fin de semana y avisa de que "si no se garantiza un servicio ferroviario digno, nos encontrarán cada vez más movilizados, unidos y determinados".

La nueva Xarxa de Plataformes d'Usuaris ha celebrado el éxito de las manifestaciones del pasado sábado en ciudades de todo el país con las mayores afectaciones por las incidencias en la red ferroviaria. La agrupación cifra en "más de un millar" las personas que salieron a las calles en Tarragona, Lleida, Tortosa, Valls, Figueres, La Garriga, Cardedeu, Segur de Calafell y Molins de Rei. Una movilización simultánea en las estaciones que sirvió "para expresar, a viva voz, las quejas y demandas de miles y miles de usuarios afectados cada día por un servicio ferroviario insuficiente e ineficiente", según apuntan en el comunicado.

La plataforma repite las consignas que se oyeron en las manifestaciones y que exigían el correcto funcionamiento de los trenes, el fin de los retrasos y las excusas y un sistema accesible para todo el mundo. "La ciudadanía reclamó un servicio público fiable, digno y adaptado a las necesidades reales del país; no venimos a pedir favores, venimos a exigir derechos, respeto a las personas que cogen el tren cada día", se lee en el texto, en el que, como en las movilizaciones, apuntan que "la movilidad no es un lujo, es un derecho".

No descartan más movilizaciones

En el comunicado, la Xarxa de Plataformes d'Usuaris agrupas las peticiones y demandas de todas las entidades del territorio, unas demandas "compartidas": que los trenes funcionen "con regularidad y no se supriman sin explicaciones", que sean puntuales "porque la gente necesita llegar al trabajo, a la escuela o a casa sin tener que vivir cada trayecto como una incógnita", que las estaciones sean accesibles para todo el mundo y una mejor información sobre las incidencias, "clara, inmediata y veraz", lo que evitaría escenas de desconcierto generalizado y de frustración diaria.

Al final, y como ya afirmaron durante las manifestaciones, las plataformas avisan de que las movilizaciones "no pararán hasta tener un servicio digno". Ahora, tras la demostración de fuerza de este fin de semana, no descartan más concentraciones futuras, siempre que sea necesario.