Tarragona saca a licitación la videovigilancia de la Part Alta por 150.000 euros
Se instalarán un total de 28 cámaras de seguridad repartidas por el casco antiguo de la ciudad, que también incluirá la Rambla Nova y la Via Augusta
Entra en vigor el nuevo decreto que regula el aparcamiento en la Part Alta y el passeig Torroja de Tarragona

Camaras de seguridad en la vía pública en Premià de Mar. / El Periódico
El Ayuntamiento de Tarragona ha sacado a licitación el contrato de suministro e implantación del sistema videovigilancia en el barrio de la Part Alta, el casco antiguo de la ciudad. Este contrato, con un presupuesto de 149.919 euros (IVA incluido), está formado por dos lotes: el lote 1 incluye los sistemas de videovigilancia en la vía pública y el lote 2 se basa en el sistema de grabación, gestión y analítica de videovigilancia en red, de forma unificada y centralizada a la Guardia Urbana.
En total se instalarán 28 nuevas cámaras, de las cuales 25 serán de tipo 1 (modelo de referencia – AXIS P3255-LVE, o equivaliendo, con carcasa de color negro); y 3 cámaras de tipo 2 (Modelo de referencia – AXIS P3255-LVE, o equivaliendo, con carcasa de color negro).
El Alcalde de Tarragona, y concejal de Seguridad Ciudadana, Rubén Viñuales, afirma que “una vez incorporadas todas las mejoras, el proyecto saldrá adelante y la implantación de todas estas cámaras en la Part Alta supondrá un antes y un después para esta zona tan emblemática de la ciudad”. En este sentido, considera que es un paso muy importante incorporar estas cámaras al sistema de videovigilancia actual porque permitirá aumentar la seguridad ciudadana y “esto para nosotros es una prioridad”.
Ubicaciones de las cámaras
La mayoría de estas 28 cámaras se instalarán en los siguientes puntos del barrio de la Part Alta:
- Plaza del Pallol: tres cámaras en el edificio de la Antiga Audiència.
- Calle Ferreres con Bajada de Roser: una cámara en la fachada de la Torre Romana.
- Calle Caballeros con calle Conde: dos cámaras en la fachada de la Casa Castellarnau.
- Calle Santa Anna: dos cámaras en la fachada del Museu d'Art Modern.
- Plaza Carles Llorach: una cámara en la fachada posterior de SMHAUSA.
- Plaza Santiago Rusiñol: tres cámaras en la fachada de la esquina con la calle Mayor y en la fachada del edificio del Patronato de Turismo.
- Plaza Sant Antoni: tres cámaras en la fachada de la Casa Canals.
- Plaza de la Pagesia: una cámara en la farola ubicada junto al Centro Sociocultural de la Part Alta.
- Plaza de la Font: tres cámaras en la fachada del Ayuntamiento.
- Plaza del Fòrum: tres cámaras en el edificio de lo ICAC.
- Plaza del Rey: una cámara debajo de las escaleras.
- Rambla Vella, 53: una cámara en la fachada.
- Plaza Natzarens: una a cámara en la torre de iluminación.
Además, las otras cámaras se instalarán en puntos cercanos a la Part Alta: por una parte, en la Rambla Nova, 11, se pondrán dos cámaras en la fachada del Teatre Tarragona; y por otra parte, se colocará una cámara más en una farola a la Vía Augusta, para visualizar el ascensor del parque del Miracle.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara