Organización criminal
La Guardia Civil desmantela una organización de tráfico de drogas que operaba en Tarragona y Barcelona
Los agentes han detenido a ocho personas de entre 31 y 48 años, acusadas de los delitos de falsedad documental, cultivo y tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, entro otros
SUCESOS | La Guardia Civil desarticula en Tarragona una organización internacional de tráfico de drogas

La Guardia Civil investiga el caso. / EP


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en los municipios del Vendrell, Querol, Cubelles, Sant Celoni y Badalona, en las demarcaciones de Tarragona y Barcelona. En la operación, denominada ‘Mubashar’, los agentes detuvieron ocho personas de entre 31 y 48 años. Dos de ellos eran los responsables de hacer las conexiones ilegales mientras que el resto se encargaban de las tareas de vigilancia de las cuatro plantaciones ‘indoor’ desmanteladas. En la actuación, hecha el pasado miércoles, el cuerpo policial también intervino 2.897 plantas de marihuana en diferentes fases de crecimiento, así como 33.460 euros en metálico. Endesa ha cuantificado la energía defraudada por un valor de más de 170.000 euros.
La investigación arrancó en noviembre de 2023 cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un cultivo “indoor” de marihuana en una finca rústica de Constantí (Tarragonès). Los agentes comprobaron que la vivienda estaba conectada ilegalmente a la red eléctrica y que la conexión se había hecho por parte de profesionales. Los policías detectaron que se había intentado ocultar la situación con identidades falsas. Con la colaboración de Endesa, descubrieron que había otros contratos que tenían las mismas características y que el responsable de su contratación era una persona que había trabajado como inspector en la compañía.
Investigación policial
A raíz de esto, los investigadores localizaron un segundo individuo que colaboraba con el primero, el cual también era un técnico profesional del sector. El hombre materializaba las conexiones ilegales y las supervisaba. Así, los dos investigados colaboraban con las organizaciones dedicadas al cultivo de marihuana. Según el cuerpo policial, los dos facilitaban las conexiones ilegales y el registro de un contrato con identidades falsas.
Entre ellos había una nave industrial situada en el municipio de Rubí (Vallès Occidental), que fue asaltada por otra organización a finales del mes de diciembre del año pasado. Después de este “narco-asalto” se hizo la primera actuación conjunta con los Mossos d'Esquadra, la cual se saldó con 2.669 plantas de marihuana intervenidas. En el segundo operativo, hecho el 12 de marzo, participaron 150 efectivos. Se investiga a las ocho personas arrestadas por los delitos de falsedad documental, cultivo y tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y robo de fluido eléctrico. El Juzgado de Instrucción número 1 de Tarragona decretó el ingreso a prisión provisional de todas ellas después de pasar a disposición judicial.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona