FP dual

Empresarios de turismo piden más plazas de FP dual en Tarragona para "absorber la demanda del sector"

Aseguran que la ocupación laboral después de cursar la formación profesional es "rápida y total"

FORMACIÓN PROFESIONAL | Tarragona tendrá 34 grupos más de Formación Profesional el curso que viene

CAMBRA DE COMERÇ | La Fira de l'Ocupació 2025 de Tarragona acogerá a más de 4.000 personas y 90 empresas en una edición de récord

TURISMO | Tarragona vuelve a batir el récord histórico de turistas: más de 520.000 visitantes en un año

Clientes se registran a su llegada a la recepción de un hotel.

Clientes se registran a su llegada a la recepción de un hotel. / Marta G. Brea

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A pocas semanas de Semana Santa, que siempre es el preludio de la temporada estival, el Camp de Tarragona se prepara para recibir miles de turistas y visitantes, con lo que todo esto conlleva a nivel de servicios, alojamiento y atención al cliente. El territorio ha preparado varias ferias de la ocupación (Tarragona la realizó este pasado jueves, el Baix Penedès la hará a finales de mes y Reus la tiene prevista a principios de abril) con una especial atención a la oferta de trabajos relacionados con el turismo, la hostelería y la restauración. El sector turístico de Tarragona, capitaneado por las empresas dedicadas al sol y playa de Salou, Cambrils y La Pineda, piden una mayor oferta de plazas de Formación Profesional para dar cabida a la necesidad del territorio.

"Con la pandemia hubo una fuga masiva de trabajadores de nuestro sector, que es menos interesante porque va ligado a trabajar cuando el resto de la población está de vacaciones; sabemos que somos menos atractivos", afirma Francesc Pintado, presidente de la Federació d'Associacions d'Empreses d'Hostaleria de la provincia de Tarragona (AEHT), que recuerda que "España es el segundo destino turístico mundial". Para dar servicio a la gran cantidad de turistas que visitan Tarragona y el Camp durante los meses de verano, el sector avisa de la necesidad de más trabajadores cualificados, "y todo pasa porque haya más formación al respecto; tenemos que formar el máximo de gente posible para dotar a las empresas de profesionales", dice Pintado.

En una posición similar se muestra Berta Cabré, presidenta de la Federació Empresarial d'Hostaleria i Turisme de Tarragona (FEHT), que explica que el sector "está faltado de profesionales, especialmente ahora que se incrementarán las plantillas por la creciente ocupación que tiene que llegar". Jordi Ciuraneta, president de PIMEC Tarragona, afirma que el territorio "tiene que retener talento y para esto hace falta ofrecer la formación para las necesidades que tenemos". Ciuraneta echa en falta "una sociedad de la cultura del esfuerzo y el trabajo" que, dice, no encuentra en los trabajadores del sector.

La demanda del sector

Ante esta necesidad de más profesionales que se dediquen al mundo de la hostelería, la restauración y la atención al cliente, y que lo hagan más como un oficio que como una ocupación temporal, el sector empresarial pide más formación y un mayor "reconocimiento social" de estos oficios. Aquí es donde aparece con fuerza la Formación Profesional (FP) y, en especial, en su modalidad dual, que permite a los estudiantes aprender una ocupación a la vez que realizan una estada en la empresa, percibiendo un salario a cambio del trabajo. Aprenden y trabajan a la vez, de modo que la empresa les forma siguiendo sus necesidades y, al terminar la carrera, tienen una ocupación prácticamente asegurada en el mismo puesto de trabajo.

Las playas de Salou son un gran reclamo turístico del Camp de Tarragona en la temporada estival.

Las playas de Salou son un gran reclamo turístico del Camp de Tarragona en la temporada estival. / El Periódico

"Durante muchos años se han priorizado los estudios universitarios porque se decía que una carrera te arreglaba la vida, y ahora se ha visto que los oficios son una mejor salida a nivel económico; necesitamos esta formación adecuada a las necesidades de las empresas", asegura Ciuraneta. "Si hablamos de FP dual, tenemos que añadir que todos los alumnos que escogen hacerla en turismo acaban encontrando trabajo rápidamente", dice Cabré.

¿Una segunda escuela de hostelería o ampliar la existente?

Es aquí donde aparece el Institut Escola d'Hoteleria i Turisme de Cambrils (Baix Camp), la única de toda la provincia en este sector, que tiene en la FP dual una apuesta prioritaria porque todos sus estudios están enfocados a la empresa y al trabajo en el mismo centro. "La Escola de Turisme de Cambrils es insuficiente para cumplir con las necesidades del sector, hemos llegado al punto que muchas empresas no piden más profesionales porque sabemos que no llegarán", denuncia Pintado. Además, el empresario presidente de la AEHT que el "turismo en la Costa Daurada también incluye el Baix Penedès, las Terres de l'Ebre, Reus y el Priorat, entre otros, y esto también da trabajo los 365 días del año".

Ante esta opción, el director de la Escola de Turisme de Cambrils, Jorge Gómez, relativiza la necesidad de una ampliación del centro o de impulsar una segunda escuela en el territorio. Cambrils tiene una oferta de 430 cursos de FP dual anuales y unas cifras estables de alumnado en los últimos años. La cantidad de alumnos que se quedan sin plaza es poca, según dice el director. "No hay interés de los jóvenes para estudiar oficios relacionados con el turismo y la restauración, por lo que no es necesaria una ampliación ni una segunda escuela en el Camp de Tarragona; lo que tenemos que hacer es orientar estos oficios", dice Gómez, que asegura que "si hubiera demanda, seríamos los primeros interesados en abrir más líneas en el centro". El director de la Escola de Turisme lo atribuye a "la gran diversidad de FP que tienen los alumnos para escoger" y que para eso es necesario "preguntarles qué quieren".