Cultura

Tarragona prepara todo un año de actividades culturales para celebrar el 25 aniversario de Patrimonio de la Humanidad

Entre los actos destacan conversaciones, recreaciones históricas y el reestreno de una cantata con la participación de centenares de niños de la ciudad

Más de 3.000 personas visitan el Pretorio romano de Tarragona durante las puertas abiertas

Presentación de Tarraco25, este jueves.

Presentación de Tarraco25, este jueves. / Ajuntament de Tarragona

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tarragona ha programado todo un año de actividades culturales y de difusión del patrimonio para celebrar el 25 aniversario de la declaración del conjunto arqueológico de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad. Habrá un ciclo de conversaciones, recreaciones históricas con parada en los barrios y el reestreno de la cantata Amigos de piedra con más de 700 niños y niñas de la ciudad, entre otras propuestas. Entre el 22 y el 30 de noviembre dee este 2025 se hará la Festa del Patrimoni con varios actos. El calendario de actividades se puso en marcha el último trimestre del año pasado y se alargará hasta casi a mediados de 2026.

En cuanto a la programación concreta, destaca el ciclo 'Conversas de hoy en espacios del pasado', una serie de entrevistas sobre juventud, viviendas, de temas que preocupan hoy y para saber qué pasaba hace 2.000 años, que se harán en recintos patrimoniales. También las visitas 'Las Noches de Tarraco', una propuesta con recreaciones históricas en los recintos, durante las noches de julio y agosto, donde se podrá contemplar a través de personajes con vestuario y materiales recreados, quién podría haber estado en cada espacio monumental hace dos mil años.

Otra propuesta será 'Romanos en tu barrio', una campaña con varias actividades de divulgación de la cultura y la vida de la antigua Roma que llegará a los barrios y 'Rostros del pasado', un nuevo ciclo de actividades que abordará otros patrimonios, otras historias. El festival Refugi Sonor tendrá lugar en espacios patrimoniales. Un total de cuatro conciertos que se desarrollan en espacios patrimoniales y cuentan con músicos como Maria Rodés, entre otros. El ciclo En dansa, que este va más allá de la ciudad y se traslada al conjunto romano de Centcelles y a la Vila romana de los Munts.

Desde el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona se han preparado varias actividades, como 'Viajes en el tiempo, descubrís Tarragona en familia', un ciclo que girará alrededor de actividades de descubrimiento, talleres de aprendizaje sobre gastronomía romana, scape rooms modernistas y medievales y visitas al patrimonio, entre otros. El reestreno de la cantata Amigos de piedra con más de 700 niños y niñas de la ciudad y La escuela visita Tàrraco, son los principales ejes del departamento de Educación en colaboración con Patrimonio y el Museo de Historia.