Día de la Mujer

Unas 150 personas reclaman la "igualdad efectiva" en el acto del 8M en Tarragona

Las organizaciones han alertado sobre la creciente cifra de hombres jóvenes que consideran que "la lucha feminista ha ido demasiado lejos"

Brecha de género en la ciencia española: el 17% de mujeres, frente al 4% los hombres, afirman que aún existen discriminaciones

La declaración institucional del 8M alerta contra la "ola reaccionaria" que amenaza derechos e impacta en los jóvenes

Manifestación de los sindicatos por el 8M, esta mañana en Tarragona.

Manifestación de los sindicatos por el 8M, esta mañana en Tarragona. / ACN

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Unas 150 personas han participado este viernes en el acto que CCOO y UGT han convocado en Tarragona para reivindicar el Día Internacional de las Mujeres. Los sindicatos se han concentrado en la plaza de la Mujer Trabajadora, donde han leído su manifiesto en el cual han criticado la brecha salarial de género que hay en el ámbito laboral, que hace que las mujeres cobren de media un 20% menos que los hombres para hacer el mismo trabajo. Posteriormente, han ido en manifestación hasta el ayuntamiento, donde las trabajadoras del Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) han leído el manifiesto institucional del consistorio. En el texto han alertado sobre el aumento de jóvenes de entre 18 y 25 años que consideran que "la lucha feminista ha ido demasiado lejos".

Mar Vázquez, secretaría de Igualdad de UGT en Tarragona, ha destacado que el 8M no se celebra nada, sino que se reivindica y ha remarcado que "la brecha salarial está prohibida". La responsable de Mujer y Políticas LGTBI de CCOO en Tarragona, Tomasa Guerrero, ha concretado que la diferencia salarial se sitúa en el 19,5% en Catalunya y que con el ritmo de descenso actual no se eliminará hasta el año 2042. A pesar de las diferencias que todavía hay entre hombres y mujeres, Vázquez ha destacado que se están haciendo "pasos muy pequeños" de cara a la igualdad. Así mismo, ha defendido trabajar mucho "desde la base" para "potenciar la educación con perspectiva de género".

Lectura del manifiesto en el Ayuntamiento de Tarragona, este viernes.

Lectura del manifiesto en el Ayuntamiento de Tarragona, este viernes. / ACN

En la lectura del manifiesto institucional, ya en el Ayuntamiento de Tarragona, se ha destacado que en los últimos años ha habido "adelantos significativos en derechos sexuales, reproductivos y laborales y que se ha situado el trabajo de los cuidados en el centro del debate político y social". "Falta la brecha salarial, la precariedad y la feminización de la pobreza" así como la "doble discriminación que sufren las mujeres racializadas o las violencias machistas", han destacado.

El texto también ha alertado del peligro que supone para el movimiento lo "neomasclisme" vinculado a la extrema derecha. En este sentido se ha rescatado un dato de la última encuesta sociopolítica del CEO que apunta que más de la mitad de los hombres de 16 a 24 años están bastando o muy de acuerdo en que el movimiento feminista ha ido demasiado lejos. Sobre esta cuestión, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha dicho: "Si el movimiento feminista todavía no ha logrado su objetivo, ¿cómo es que ha ido demasiado lejos?". El alcalde ha pedido también no hacer "ni un paso atrás" a pesar de remarcar que el feminismo "tiene enemigos muy poderosos".