Seguridad
El Ayuntamiento de Tarragona instalará 44 reductores de velocidad por toda la ciudad
El consistorio asegura que es una de las demandas más realizadas por parte de las asociaciones de vecinos
Tarragona activará su zona de bajas emisiones el 1 de diciembre de 2025

Reductores de velocidad instalados en Tarragona. / El Periódico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Tarragona ha trabajado en un proyecto de colocación de 44 reductores de velocidad en diferentes puntos de la ciudad para pacificar el tráfico. La concejal de Movilidad, Sonia Orts, ha explicado que con este contrato “cubriremos los puntos con más alta siniestralidad, y hemos incorporado también las sugerencias de las asociaciones de vecinos, que conocen muy bien el día a día de sus barrios". "La instalación de reductores son una de las peticiones que más recibimos en el gobierno, por esta razón hemos preparado un paquete ambicioso que cubre diferentes puntos de la ciudad”, ha dicho Orts, que también ha explicado que “se han añadido 8 localizaciones más como mejora del contrato”. Próximamente, se licitarán los trabajos que tendrán una duración de unas cuatro semanas y un coste de 99.602,64 € (IVA incluido).
Tres de cada cuatro accidentes con víctimas que se producen en Catalunya se producen en zonas urbanas, y casi el 20% de las personas implicadas son peatones. El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes en el ámbito urbano. Los elementos reductores de velocidad son una de las aplicaciones de la moderación de la circulación; con estos elementos físicos se obliga a los conductores a reducir la velocidad mediante la modificación del trazado de la calzada y tienen una eficacia inmediata, situada entre el 20 y el 30% de reducción de la velocidad.
Criterios de planificación
Los reductores se instalarán en todos los barrios de la ciudad, tanto en el centro como en los barrios, y sus ubicaciones se han decidido teniendo en cuenta varios aspectos de mejora de la seguridad vial. En este sentido hay un grupo de reductores destinados en las calles próximas en los centros escolares para garantizar una velocidad adecuada, como el propuesto en la avenida Maria Cristina, 51, próximo a la Escola Sant Pau, o en el bloque Uruguay de la Escola Marcel·lí Domingo. Otros se instalarán para hacer frente al exceso de velocidad, como por ejemplo los propuestos en la calle del Arquebisbe Josep Pont i Gol o en la avenida de los Països Catalans. Finalmente, también se ha tenido en cuenta la instalación de un par de puntos en el polígono de Les Gavarres para garantizar una movilidad más segura.
Lomos de asno y cojines berlineses
Los tipos reductores que se instalarán son lomos de asno y cojines berlineses. Los lomos de asno se implantan perpendicularmente a la calzada y en toda su anchura. Estos reductores su los adecuados para calles con una limitación de 30 km/h así como en las entradas o vías perimetrales de las zonas 30 y las residenciales. También por aquellas vías principales y secundarias donde puntualmente se quiere limitar la velocidad.
Por su parte, el cojín berlinés es una elevación implantada a una parte de la calzada (no se extiende a toda la anchura de la calzada). Este dispositivo hace que los vehículos de transporte público y camiones puedan circular sin sufrir el efecto de la elevación. Las motos y las bicicletas pueden continuar su trayectoria por la derecha sin tener que pasar por la elevación. Solo los turismos, por la estrechez de la distancia entre las ruedas del mismo eje, están obligados a pasar por la parte elevada, o bien con las ruedas de la derecha o con las de la izquierda. Se implantan en aquellas vías por donde pasa una línea de transporte público, al tramo de una vía principal o secundaria de la red básica donde puntualmente se quiere limitar la velocidad o cerca del interior de una zona 30 y a las vías que lo rodean, cerca de lugares sensibles como las escuelas.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos