8M
Rosario y Zahara, cabezas de cartel del Teta Fest 2025, el festival feminista de Tarragona

Presentación del Festival Teta, esta mañana en el Ayuntamiento de Tarragona. / Ajuntament de Tarragona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Este miércoles se ha presentado la IV edición del Festival TETA, el festival feminista de Tarragona, que se celebrará en el Auditori del Camp de Marte los días 30 y 31 de mayo con el objetivo de dar visibilidad, facilitar la participación y celebrar las diversas maneras de vivir el feminismo de manera plural e interseccional. Impulsado por la regiduría de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona, la cuarta edición de este festival llega con un cartel de lujo encabezado por Rosario y Zahara, artistas que compartirán escenario con otras actuaciones de primer nivel como son las de Clara Peya, Ouineta, Elena Garcia, Roserona y Les que Faltaband.
"El festival TETA no es solo un acontecimiento, sino una plataforma que impulsa la igualdad de género y la sororidad en la industria musical y en la sociedad en general; y cuenta con la participación de numerosas entidades sociales y feministas de la ciudad, las cuales tienen un espacio propio", ha manifestado en el transcurso de la presentación la consejera de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, Cecilia Mangini, quien ha destacado que esta cuarta edición "quiere ser un espacio de resistencia, celebración y visibilización de las voces de mujeres que buscan romper barreras y ofrecer un espacio seguro y libro de violencia". "En el festival TETA, el arte se convierte en un acto político, donde cada canción y cada performance reivindicará derechos, denunciará injusticias y construirá nuevos imaginarios. Porque la lucha por la igualdad también se canta, se baila y se vive de maneras muy diversas", ha concluido Mangini.
Este 2025, el Teta Fest vuelve reunir algunas de las voces más destacadas de la escena musical, consolidándose como un punto de encuentro para reivindicar la presencia femenina a la música. Desde su primera edición en 2022, el festival ha ofrecido una amplia gama de propuestas culturales, incluyendo conciertos, monólogos, recitales de poesía, DJ’s, talleres y actividades organizadas por entidades feministas y sociales del territorio. En esta edición habrá artistas de la talla de Clara Peya, Zahara, Rosario y Les que Faltaband, entre otras. Las entradas para el festival estarán disponibles a partir de mañana, 6 de marzo, a un precio de 25 euros por el ticket de día y de 36 euros por el abono de los dos días. Las entradas y toda la información sobre el festival se puede consultar en la página web.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos