El 13 de marzo
La Fira de l'Ocupació 2025 de Tarragona acogerá a más de 4.000 personas y 90 empresas en una edición de récord
La Cambra de Comerç apunta a los sectores que tienen más oferta de trabajo en el Camp de Tarragona: el turismo, la logística, la industria y la administración
OCUPACIÓN | El paro baja en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre en febrero

El Saló de l'Ocupació 2024 de Barcelona. / Marc Asensio


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
El jueves 13 de marzo se celebrará la 12ª edición de la Fira de l'Ocupació 2025 de Tarragona, organizada por la Cambra de Comerç. El evento, que se ha convertido en un referente en todo el estado por sus cifras de asistencia tanto de usuarios como de empresas, será presente en esta ocasión durante prácticamente todo el día. La organización tiene confirmadas 90 empresas y entidades con stand en la feria, y aspira a superar la asistencia del año pasado, que fue de más de 4.000 personas buscando trabajo.
El Palau Firal i de Congressos de Tarragona acogerá la 12ª edición de la Fira de l'Ocupació, el 13 de marzo, entre las 10 y las 18 horas: un total de ocho horas en las que las empresas tendrán un perfecto espacio para buscar candidatos a ocupar las ofertas de trabajo. Laura Roigé, presidenta de la Cambra de Comerç de Tarragona, ha calificado la feria de la ocupación de "la plataforma laboral más importante del sur de Catalunya". Las 90 empresas confirmadas son "de sectores muy diversos" y ofrecerán cerca de 1.000 puestos de trabajo "de perfiles muy variados debido alcarácterr multisectorial de la Fira", ha afirmado la presidenta.
Entre los sectores que se prevén con más oferta hay el turismo, la logística, la industria y la administración, todos ellos de una gran importancia en las comarcas de Tarragona. La organización de la Fira, además, ha previsto tres ponencias y tres talleres de varias temáticas para favorecer la orientación los usuarios. "La Fira es la mejor promoción para la dinamización del Camp de Tarragona y para impulsar su ocupación laboral", ha dicho Roigé, que ha señalado los asistentes del año pasado, 4.000 personas, como una cifra a superar en esta edición. Desde 2019, la Fira de l'Ocupació ha atraído la atención de hasta 24.000 personas.
La Fira de Tarragona, un "referente"
En la presentación de la 12ª edición de la Fira también han participado los principales colaboradores, como el Ajuntament de Tarragona, el Port de Tarragona, la Associació d'Empreses d'Hostaleria de la Província de Tarragona (AEHT) y la empresa ASESA. Tanto Montse Adan, concejal de Turismo y Promoción Económica de Tarragona, como Santiago Castellà, presidente de la Autoritat Portuària, han coincidido a remarcar la Fira de l'Opcupació como "un referente y un modelo de éxito" que ha sido aplicado en otras ciudades catalanas.
"Como territorio debemos sentirnos orgullosos de una Fira con cifras tan impresionantes de asistencia, que nos ayuda a encajar la oferta y la demanda y escoger hacia dónde queremos crecer", ha afirmado Castellà. Por su parte, Adan ha hablado de la importancia de "estar atento a los cambios" por parte de los sectores laborales y de aprender a adaptarse a ellos. Francesc Pintado, presidente de la AEHT, ha valorado la colaboración que les brinda la Fira y ha señalado la proximidad de la temporada turística "como un objetivo de crecimiento en la cifra de visitantes y sobretodo en el gasto". "Tenemos una gran rotación profesional derivada del incremento del absentismo y de las bajas médicas" en la que la Fira de l'Ocupació resulta de gran ayuda para las 800 empresas de la AEHT.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos