Sucesos

La Guardia Civil investiga varios casos de maltrato animal en Tarragona

El SEPRONA rescató a 10 animales en estado de abandono, desnutrición severa y maltrato físico, uno de los cuales acabó falleciendo

Detenido un hombre en Tarragona por llevar más de 100 gramos de cocaína en el coche

Imágenes proporcionadas por el cuerpo de los casos de maltrato animal.

Imágenes proporcionadas por el cuerpo de los casos de maltrato animal. / Guardia Civil.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Tarragona, gracias a la colaboración ciudadana, ha llevado a cabo diversas actuaciones contra el maltrato animal durante los meses de enero y febrero de 2025, en las que se ha procedido a investigar a cinco personas en distintas localidades de la provincia: en Bellvei (Baix Penedès), el Catllar (Tarragonès), Alforja (Baix Camp) y l'Aldea (Baix Ebre).

En una hípica de la localidad de Bellvei se localizaron seis cachorros de raza Bodeguero Andaluz, los cuales tenían la cola amputada (caudectomía). Realizadas las gestiones pertinentes, los agentes averiguaron que la intervención fue realizada de manera artesanal y por motivos estéticos sin las garantías sanitarias ni de bienestar animal requeridas para ello. La Guardia Civil recuerda que la mutilación de la cola en los perros puede dar lugar a graves problemas que afectan a la comunicación y equilibrio del animal, mientras que la mutilación por cuestiones estéticas está totalmente prohibida. Una vez identificado el propietario de los perros de la localidad del Baix Penedès, se procedió a confeccionar diligencias como presunto autor de delitos de maltrato animal.

En el Catllar, con la colaboración de los Vigilantes Municipales, se logró rescatar a dos perros de raza Boxer, los cuales se encontraban a simple vista desnutridos. Evaluados por un veterinario colegiado, se certificó que presentaban extrema desnutrición y habían comenzado a ingerir objetos no comestibles. Una vez identificados los propietarios de los cánidos se procedió a confeccionar diligencias como presuntos autores de sendos delitos de maltrato animal.

Más casos de maltrato animal en Tarragona

En el caso de Alforja, los agentes del SEPRONA localizaron a un perro adulto mestizo que malvivía entre residuos y chatarra en el interior de una parcela urbana. Inmediatamente se procedió a su rescate, siendo atendido por un veterinario colegiado, que certificó su grave estado, diagnosticando que padecía leishmaniosis y desnutrición. Una vez identificado el responsable del animal se procedió a instruir diligencias como presunto autor de un delito de maltrato animal.

Imágenes proporcionadas por el cuerpo de los casos de maltrato animal.

Imágenes proporcionadas por el cuerpo de los casos de maltrato animal. / Guardia Civil.

Y en L'Aldea, unos agentes encontrarona un perro mestizo en pésimas condiciones, con apreciable deterioro físico y en un estado agónico, en el interior de una caseta que había en una parcela rústica. Inmediatamente se le trasladó a un centro veterinario, donde el facultativo que le atendió, tras confirmar su deplorable y grave estado, no pudo hacer nada por salvarle la vida. Realizadas gestiones se logró identificar a responsable del malogrado animal y se instruyó diligencias como presunto autor de un delito de maltrato animal.

En todos los casos, según apuntan desde la Guardia Civil, se ha contado con la inestimable colaboración de los ayuntamientos afectados y asociaciones de la provincia de Tarragona, que hacen posible la recuperación, tanto física como psicológica de los animales rescatados, y que puedan ser adoptados por terceras personas, dándoles así una nueva oportunidad para una vida digna. El cuerpo recuerda que el Código Penal castiga este tipo de hechos con penas incluso de prisión y con inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga que ver con los animales.