Energía nuclear

Vandellòs lamenta el nuevo almacén de residuos y no descarta acciones legales: "Queremos las nucleares, pero no así"

La alcaldesa reconoce que "el municipio tiene poco que decir" porque el proyecto está considerado de interés general

NOTICIA | El Gobierno lanza la construcción del almacén de residuos nucleares de la central catalana accidentada de Vandellós I

Central nuclear de Vandellós II, en Tarragona.

Central nuclear de Vandellós II, en Tarragona. / Europa Press

Jan Magarolas

Jan Magarolas

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La alcaldesa de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, Assumpció Castellví, ha lamentado el anuncio de que su municipio acogerá el nuevo almacén de residuos nucleares en el mismo espacio de la antigua central accidentada Vandellòs I, tal y como ha anunciado este miércoles EL PERIÓDICO. En declaraciones a este medio, Castellví se ha mostrado "disgustada" por la ubicación del almacén nuclear y ha lamentado que se hayan tumbado todas las alegaciones del municipio al plan del Gobierno. "Hemos pedido informes para colocar el nuevo almacén en otros espacios, en lugares más factibles, pero la obra está considerada de interés general y aquí el municipio tenemos poco que decir", ha criticado la alcaldesa.

La ubicación del almacén, que corresponde a la central catalana accidentada de Vanellòs I, está considerado un espacio urbano no consolidado, según el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), y la previsión del Ayuntamiento del Baix Camp era ubicar unas instalación tecnológicas cuando el proceso nuclear así se lo hubiera permitido. Ahora esto ya no será posible porque la construcción del nuevo almacén y la recepción de los residuos nucleares que España guarda en territorio francés lo impedirán.

"Nos hipotecan dos espacios", ha lamentado Castellví, que ha explicado que el consistorio está estudiando iniciar acciones legales para evitar el nuevo almacén, aunque reconoce que legalmente tendrán poco recorrido. El Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant está trabajando, junto con los servicios jurídicos de la Asociación Española de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC), en las posibilidades de frenar la apuesta del Gobierno central a nivel legal. La alcaldesa, sin embargo, acepta que hay pocas posibilidades, ya que el proyecto ha sido considerado de interés general. "Estamos a favor de la central, en Vandellòs la mayoría de ciudadanos somos pro nucleares y el ayuntamiento también, pero no así. Tenemos los estudios hechos y las alegaciones también, el almacén no debería ir allí", ha cerrado la alcaldesa.