Según el presidente del TSJC
Tarragona podría tener un segundo juzgado de violencia sobre la mujer por la sobrecarga de casos
El presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, asegura que los juzgados de Tarragona están "sobrecargados" y cerca del colapso
NUEVOS JUZGADOS | Así será el futuro Fòrum de la Justícia de Tarragona

Entrada de los juzgados de Tarragona. / El Periódico


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
El partido judicial de Tarragona podría y debería tener un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer (VIDO, por sus siglas en catalán), según ha señalado este martes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos. El presidente ha apuntado la necesidad con el despliegue de la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, a partir del cual se constituirán en el futuro los tribunales de instancia de Cataluya. Barrientos ha hecho esta reflexión debido a la situación de saturación de los juzgados de Tarragona, agravados en los de Valls y El Vendrell.
Después de la reunión semanal de la Comisión Permanente de la Sala de Gobierno del TSJC, que esta vez se ha realizado en Tarragona, el presidente Barrientos ha explicado que los VIDO en la ciudad se encuentran "sobrecargados", ya que los juzgados de instancia atiendan más de 4.000 asuntos anuales, cuando estos no deberían superar los 3.000. con la nueva ley, que debe entrar en vigor en otoño, permite la creación de estos juzgados de instancia y hará que los juzgados VIDO reciban los casos por delitos sexuales, que representan casi el 20% del total de casos en los juzgados de instrucción.
Es aquí donde Jesús María Barrientos cree que será necesario un nuevo juzgado de violencia contra la mujer para evitar el colapso de los órganos judiciales, a la vez que se ha mostrado preocupado por el despliegue de un nuevo modelo sin los recursos económicos necesarios. Estos anuncios los ha realizado después de la reunión que ha mantenido con los representantes de los colegios profesionales, miembros del Institut de Medicina Legal, letrados de la Administración de Justicia y jueces y magistrados de la Audiencia provincial de Tarragona.
El Fòrum Judicial de Tarragona, a finales de 2028
Por su parte, el presidente de la Audiencia Provindcial de Tarragona, Joan Perarnau, ha vuelto a confirmar que la licitación para construir el nuevo Fòrum Judicial de la capital se realizará entre los meses de marzo y de junio, como muy tarde. El inicio de las obras del nuevo complejo, que debe agrupar todos los procesos judiciales existentes en la ciudad de Tarragona, está prevista para finales de este 2025, mientras que la fecha de inauguración será durante el cuarto trimestre del año 2028. "El proyecto está acabado y consencuado, tenemos los recursos económicos para realizarlo", ha asegurado Perarnau.
Actualmente, los servicios judiciales tarraconenses cuentan con nueve sedes diferentes, seis de ellas en alquiler y tres en régimen de propiedad. El nuevo Fòrum de la Justícia estará ubicado en la calle del Arquebisbe Pont i Gol, junto a la A-7, dispondrá de 42 juzgados y seis secciones (lo que supone un crecimiento de 14 juzgados y dos secciones) y costará 94,2 millones de euros. Las instalaciones se extenderán 37.015 metros cuadrados, prácticamente el doble de los 19.000 metros cuadrados actuales. Está previsto que las obras finalicen durante el cuarto trimestre del año 2028.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024