En substitución de Santiago Castellà
Elisabet Romero será la nueva subdelegada del Gobierno en Tarragona
Romero es economista, licenciada en administraión y dirección de empresas, y actualmente es la responsable de la unidad de control de gestión de la gerencia territorial del ICS en el Camp de Tarragona
MUSEO | Tarragona estrena el nuevo Museu Nacional Arqueològic, que espera reabrir en 2026 con una museización más moderna
PATRIMONIO | Impulso al patrimonio histórico de Tarragona: Illa y Viñuales acuerdan el futuro consorcio que integrará al Estado

Elisabet Romero, próxima subdelegada del Gobierno en Tarragona. / ACN


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Elisabet Romero será la nueva delegada del Gobierno estatal en Tarragona, a partir de este miércoles. Romero es economista, licenciada en administraión y dirección de empresas, diplomada en ciencias empresariales y tiene un máster en control de gestión, y actualmente es la responsable del control de gestión en el Institut Català de la Salut (ICS) en el Camp de Tarragona y tesorera de la Fundació Hospital Joan XXIII de Tarragona.
El anuncio lo ha realizado el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, durante una visita en Tarragona, este lunes, donde ha destacado que "era importante que la nueva subdelegada fuera una mujer". La renovación del cargo se hará efectiva este miércoles, 19 de febrero, más de tres meses y medio después de la marcha del anterior subdelegado, Santiago Castellà, a la Autoritat Portuària de Tarragona. Además, Romero ocupó el tercer puesto de la lista del PSC en Altafulla (Tarragonès) en las pasadas elecciones municipales.
El delegado Prieto ha destacado de la futura subdelegada que es "una persona que conoce bien el territorio" y ha valorado que "es la persona adecuada, formada y con experiencia en el campo de la salud pública". "No era una cuestión de tiempo, sinó de encontrar el perfil adecuado", ha dicho el delegado del Gobierno, que ha reconocido que ha pedido la opinión para acabar encontrando a la candidata definitiva.
Compromisos pendientes del estado
Este anuncio se ha realizado después de la visita de Prieto a Tarragona, donde se ha reunido con representantes de la Associació Empresarial Química (AEQT) y también con el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales. En este encuentro, el máximo representante municipal le ha extresado al delegado la voluntad de iniciar el consorcio entre las administraciones públicas para la gestión del patrimonio romano, un consorcio al que solo falta sumar el Gobierno central ya que tanto la Generalitat como el Ayuntamiento están de acuerdo. La única respuesta de Prieto ha sido que "se deben estudiar todas las propuestas".
Respecto del traspaso de la carretera N-340 del Estado al consistorio y de la construcción de un carril bici sobre el puente del río Francolí, Prieto ha manifestado que "los acuerdos se cumplirán" pero no ha dado ningún plazo. Viñuales ha añadido que las alegaciones presentadas por un cámping han atrasado el proyecto pero ha asegurado que tirará adelante y que se "transformará la antigua nacional en una vía urbanizada". La reunión entre el alcalde y el delegado tampoco ha servido para aclarar el futuro de la biblioteca provincial en Tarragona.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños