Sanidad
Los trabajadores del Pius Hospital de Valls reclaman más recursos y personal para mejorar la asistencia sanitaria
Unos 50 trabajadores denuncian una situación "insostenible" por falta de personal y de recursos y condiciones laborales "extremadamente precarias"
El Hospital Joan XXIII de Tarragona realiza cada año unas 600 visitas de pacientes con epilepsia

Trabajadores concentrados en las puertas del Pius Hospital de Valls, este miércoles. / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los trabajadores del Hospital Pius de Valls reclaman más personal y más recursos para mejorar la atención sanitaria, así como por el edificio que ha quedado “obsoleto”. Piden una mejor gestión y planificación, denuncian el cierre de plantas y que se les denieguen vacaciones y permisos. “No hay conciliación familiar, hay sobrecarga en todos los servicios, hay afectación en la atención del ciudadano”, ha afirmado Tere Calull, miembro del comité de empresa. Además, lamentan que todavía no se han reunido con el Consejo de Administración para trasladarles las reivindicaciones. Este miércoles, unas cincuenta personas se han reunido ante el centro para exigir mejoras en el Servicio de Urgencias. La dirección de Pius ha declinado hacer declaraciones a la ACN.
Las demandas de los trabajadores del Pius Hospital son peticiones largamente reivindicadas por la plantilla. Según los miembros del comité de empresa la situación es “insostenible” por la carencia de personal y lamentan que lo sufran los usuarios del centro hospitalario, puesto que, sostienen, estos no reciben la atención que les corresponde. “Pedimos mejoras de gestión, más antelación en la planificación, más personal porque la plantilla es insuficiente, no hay refuerzos”, ha exigido la presidenta del comité de empresa, Adela Zambrana. “Necesitamos más recursos humanos y materiales para arreglar un edificio obsoleto”, ha resumido.
En paralelo, ha lamentado que siempre topan con la negativa de la dirección y gerencia del centro, con los cuales todavía no se han reunido. “La última vez que nos reunimos fue para hablar del parque sanitario, hace unos 2 o 3 años”, ha asegurado Calull. Por todo ello, reclaman un encuentro con los dirigentes del Pius. Así mismo, desde el comité explican que tienen pendiente enviar una propuesta con sus demandas y reclamaciones. “Son peticiones que son reiteradas, se ha llegado en un punto de no poder más, las trabajadoras se van, hay fuga”, ha denunciado Zambrana.
Mejoras en el servicio de Urgencias
En la protesta hecha este mediodía en las puertas del centro hospitalario, los concentrados se han reunido para exigir mejoras en el servicio de Urgencias, que atiende más de 65.000 personas, según datos de los trabajadores. También indican que la ratio de atención supera los ocho pacientes por enfermera con solo una auxiliar para todo el servicio. “Es el parking de pacientes, si las plantas están cerradas se quedan en urgencias y se visitan en los pasillos, donde no tienen intimidad”, ha criticado la presidenta.
La carencia de servicio de seguridad las 24 horas también es una de las denuncias, puesto que hace que los profesionales trabajen con “inseguridad” ante las agresiones físicas y verbales. “El personal está totalmente desbordado por la falta de recursos y las condiciones laborales son extremadamente precarias”, han señalado en el manifiesto leído durante la protesta. Por eso, han reclamado la incorporación “inmediata” de una auxiliar a jornada completa y un refuerzo del personal. La plantilla protesta desde finales de enero y tiene previsto continuar las movilizaciones cada miércoles.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto