Administración
Tarragona reduce a menos de la mitad el tiempo de tramitación de las licencias de obras
El Ayuntamiento está redactando una nueva ordenanza para agrupar, mejorar y agilizar los procesos de tramitación de las licencias y espera tenerla aprobada este 2025
VIVIENDA | Unos 250 pisos de protección oficial de Tarragona dejarán de serlo este 2025

Obras en la vía pública del Port de Tarragona. / Joan Revillas


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
De casi un año en 2023 a poco más de cuatro meses en 2024: así se ha reducido el tiempo de demora en la tramitación de las licencias de obras en el Ayuntamiento de Tarragona. Un tiempo que hace cinco años, en 2019, era de un año y dos meses. Este es el resultado del plan de mejora de las tramitaciones de las licencias que impulsó el consistorio tarraconense en junio del año pasado y la valoración por parte del concejal de Licencias, Nacho García, de estos primeros meses, es muy positiva, auque apunta a mejoras y a una nueva ordenanza de obras para este 2025.
García ha reconocido los intentos anteriores para agilizar los procedimientos pero "los timepos de espera eran muy largos y era uno de nuestros compromisos durante la campaña electoral; hemos conseguido muy buenos resultados y continueremos trabajando para agilizar los trámites a la ciudadanía". El tiempo de espera de estas licencias, entre que se pide a la administración y se consigue, fue de 131 días de media, o lo que es lo mismo: 4 meses y 11 días. El concejal precisa que este tiempo es "de media", ya que puede haber licencias más complejas de estudiar.
Como ejemplo, algunas de las licencias de obras que se han tramitado este 2024 son la reforma del área de obstetrícia del Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, que se tramitó en 105 días, la instalación de una línea subterránea de media tensión y un centro de transformación, que se consiguió en 36 días. Al otro lado de la balanza, la rehabilitación integral del Museu i Necròpolis Paleocristians se concedió el pasado 30 de enero y tardó 219 días, es decir, más de 7 meses, lo que García atribuye a "una licencia de gran complejidad" por la presencia del patrimonio histórico y arquitectónico.
El plan de mejora impulsado hace medio año por el ayuntamiento se centra en seis ejes principales para mejorar los tempos de tramitación de las licencias de obras en la ciudad: organización, normativa, procedimiento, gestor de expedientes, soporte a los usuarios y control y evaluación. De todos estos, el consistorio cifra el cumplimiento total en un 39%, mientras que el 30% se encuentra en proceso yotro 31% todavía no se ha activado. Para el concejal, las claves de esta mejora son el incremento del personal técnico del ayuntamiento y de su formación y la reestructuración de tareas para potenciar su autonomía. También se ha optimizado la petición de informes, se han eliminado trámites innecesarios y se ha creado un cuadro de comandamiento para controlar variables y detectar problemas y desviaciones de los procedimientos, entre otras mejoras.
Una nueva ordenanza de licencias este 2025
Dentro del proceso de mejora de los trámites, el concejal anuncia que se está trabajando en la redacción de una nueva ordenanza reguladora de licencias de obras con el objetivo de integrar todos los procesos para tramitar las licencias para agilizarlos y mejorar la información al ciudadano. Se prevé integrar en esta redacción todo aquello relacionado con los procesos de las licencias y ampliar el régimen de comunicación previa: por ejemplo, que en determinadas obras de baja intensidad solo sea necesario comunicar la actuación y no tener que pedir la licencia.
García espera tener un borrador de esta nueva ordenanza en abril y tenerla aprobada a lo largo de este 2025. Otras acciones previstas desde a consejería de Licencias son las elaboración de un listado de preguntas y respuestas para la ciudadanía, la creación de un cuestionario de valoración para los trámites finalizados y la activación de la Mesa de Licencias de Obras, incormporando agentes externos implicados como las cámaras de comercio, los gremios, los colegios y despachos profesionales y las administraciones de fincas.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Kit de supervivencia de Europa: ¿qué te podría faltar en casa para tenerlo completo?