Patrimonio
Tarragona restaura la Torre dels Escipions, el monumento romano que quedó afectado por la caída de un rayo
La actuación se ha centrado en recuperar los materiales desprendidos, recolocar los sillares desplazados y la instalación de un pararrayos
MNAT | La museografía del nuevo Museu Nacional Arqueològic de Tarragona costará 3,7 millones
PATRIMONIO | Más de 3.000 personas visitan el Pretorio romano de Tarragona durante las puertas abiertas

La Torre dels Escipions, ya restaurada y con su pararrayos. / MNAT


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
El Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT) ha completado este mes de febrero la restauración de la Torre dels Escipions, un monumento romano situado a las afueras de Tarragona, junto a la N-340. Se trata del monumento funerario más importante de la época romana de Tarraco, datado del siglo I d. C., y se encontraba con importantes daños en la estructura de las ruinas tras la caída de un rayo en abril de 2022. La actuación ha tenido un presupuesto de 42.517 euros.
La caída de un rayó provocó varias afectaciones en el monumento funerario, en especial en la cara sur de la estructura, la parte más visible desde la carretera. El impacto causó desperfectos en las piedras de la cornisa y del plinto, la base, y provocó el desplazamiento de sillades en varios puntos de la parte superior. Ese mismo abril de 2022, el MNAT impulsó una actuación de emergencia para garantizar la seguridad del monumento y de los visitantes, como la estabilización de la torre y la retirada de parte del material afectado.
Con la actuación que se ha realizado ahora por el MNAT, se han sellado las fisuras y se ha reintegrado parte de esos materiales que se desprendieron, además de la recolocación de los sillares desplazados que se habían retirado por seguridad. También se ha realizado una intervención de conservación preventiva en todo el monumento que ha consistido en una limpieza general de todos los menajes, la reparación de las juntas y la aplicación de un protector superficial al final de la intervención. También se ha instalado un pararrayos para proteger la Torre dels Escipions ante futuras inclemencias meteorológicas como las que sufrió en abril de 2022.
La Torre dels Escipions es considerado el monumento funerario mejor conservado de la Tarragona romana. A pesar de que tradicionalmente se había interpretado como dedicado a los hermanos Escipión (siglo III a. C.), las investigaciones del siglo XX concluyeron que, por sus características y su datación del siglo I d. C., la torre habría servido para acoger los restos de una familia acomodada de la ciudad de Tarraco. El monumento está reconocido como Patrimonio de la Humanidad dentro del conjunto arqueológico de Tarraco y es uno de los siete espacios gestionados por el MNAT en la comarca del Tarragonès.

Intervención en la Torre dels Escipions. / MNAT
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa