Sucesos

Reabren la investigación del accidente en una montaña rusa de PortAventura

En el siniestro de hace un año resultaron heridos 14 de los 17 pasajeros de la atracción

ACCIDENTE | Los Mossos investigan como accidente la caída de un árbol en una atracción de Port Aventura

JUDICIAL | El juzgado archiva la causa penal por el accidente de PortAventura y abre la puerta a la reclamación civil

ANIVERSARIO | PortAventura World recupera la imagen gráfica de sus inicios para celebrar el 30 aniversario

L’atracció infantil Tomahawk de PortAventura, diumenge després de l’accident.  | ACN

L’atracció infantil Tomahawk de PortAventura, diumenge després de l’accident. | ACN / GERMÁN GONZÁLEZ

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 11 de febrero de 2024, la montaña rusa Tomahawk de PortAventura sufrió un grave accidente como consecuencia de la caída de un árbol en la vía de la atracción, causando heridas a 14 de los pasajeros. Ahora, justo un año después del accidente y según informa el Diari de Tarragona, el juzgado de instrucción número 4 de Tarragona ha reabierto la investigación que ya había cerrado en marzo del año pasado, junto a toda la causa penal, por falta de indicios de delito.

Las víctimas del accidente, que habían presentado una denuncia conjunta, decidieron presentar un recurso de reposición ante la decisión de la jueza cerrar el caso y también una demanda civil por daños y perjuicios. Ahora ha sido admitido a trámite el recurso, lo que conlleva la reapertura del caso del accidente para que se analicen de nuevo los informes y declaraciones. La investigación debe confirmar o desmentir si PortAventura tenía la responsabilidad del accidente, cuando el mismo día otras de las atracciones habían cerrado por viento.

En el accidente se vieron afectados 14 de los 17 pasajeros de la atracción, algunos de ellos menores, con heridas de diversa consideración. Dos de los cuales resultaron gravemente heridos y pasaron varios días en los hospitales de Joan XXIII de Tarragona y de Bellvitge, en Barcelona. Tras el accidente, PortAventura se puso rápidamente a disposición de los usuarios afectados y ofreció "la asistencia necesaria, el apoyo a las familias y la máxima colaboración" para esclarecer lo ocurrido. Antes del siniestro, la atracción había pasado la inspección interna de seguridad, realizada por el propio parque, que defendía que todas las atracciones "cumplen con los más altos estándares de seguridad" con revisiones diarias.