Contratación pública
El TSJC retira las medidas cautelares que mantenían congelado el contrato de la basura de Tarragona
Para el alcalde de Tarragona, el consistorio tiene vía libre para adjudicar el contrato a Urbaser SA y espera poder tenerlo en vigor antes de que acabe el año
CONTEXTO | Tarragona elige nueva concesionaria de limpieza en medio de una insólita polémica por espionaje

Servicio de limpieza pública en la Rambla Nova de Tarragona. / Ferran Nadeu


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Vuelve el tema de la limpieza en Tarragona. Esta vez, por una esperada resolución judicial: el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha rechazado este viernes las medidas cautelares que solicitó la empresa ganadora del concurso público del Ayuntamiento, GBI Paprec SA, contra la contra la resolución del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público. Esta sentencia decía que era la segunda empresa del concurso, Urbaser SA, la que se tenía que encargar del contrato de la limpieza, que por otra parte se trata del contrato más caro de la historia del consistorio: de 234 millones de euros.
Por su parte, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha celebrado la decisión judicial y ha asegurado que “simplifica” el procedimiento. Ahora, el equipo de gobierno resta a la espera de la resolución del Juzgado de lo contencioso-administrativo para adjudicar, finalmente, el contrato a Urbaser, lo que esperan poder realizar pronto para tener un nuevo contrato vigente este mismo 2025, tras más de 20 años con uno prorrogado.
El TSJC ha levantado la suspensión de la medida cautelar que había pedido la empresa francesa, GBI Paprec SA, contra su exclusión del procedimiento. La compañía, que quedó primera en puntuación del concurso público, presentó su disconformidad contra el acuerdo del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, el pasado mes de junio, así como contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento del mismo mes. En concreto, el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público notificó que el nuevo contrato se tenía que adjudicar a la segunda clasificada, Urbaser SA.
En resolución judicial, el TSJC argumenta que Paprec hace referencia a alegaciones de fondos del asunto en su solicitud de las cautelares, las cuales “no pueden ser objeto de análisis en esta pieza separada”. La compañía francesa defendía que la denegación de la medida provocaría perder el recurso de su “legítima finalidad” pero el tribual ha desestimado este argumento porque "en el caso de estimarse el recurso, la actora podría ser la adjudicataria del contrato, y de no ser esto posible, podría obtener una indemnización por los daños y perjuicios sufridos”.
El Ayuntamiento, a la espera del contencioso
En paralelo, el Ayuntamiento de Tarragona está a la espera que el Juzgado del Contencioso–administrativo resuelva si aplica la misma medida cautelar presentada por Paprec SA contra el acuerdo del 21 de junio del pleno. En el supuesto de que resuelva como el TSJC, y, por lo tanto, deniegue la cautelar, según Viñuales, el consistorio podrá, finalmente, adjudicar el contrato a Urbaser SA. Ante esto, el alcalde ha asegurado que una vez tengan a resolución del contencioso–administrativo pedirá informes técnicos y jurídicos al consistorio para adjudicar el contrato de la basura. Este viernes, cuando el equipo de gobierno ha recibido la notificación del tribunal, el alcalde ha convocado una junta de portavoces para informarles de la actualización judicial.
“La buena noticia es que estamos mucho más cerca de solucionarlo y ante aquellos que auguraban que sería un serial y un enredo judicial, ya pueden ver que se va arreglando”, ha dicho Viñuales. Por todo ello, el alcalde confía tener el nuevo contrato en vigor antes de que acabe el año, lo que dejaría atrás un contrato prorrogado desde hace 23 años. “Estamos más cerca de tener la Tarragona limpia que todos queremos, con un contrato actualizado, con más máquinas de agua e islas emergentes. En definitiva, un contrato que ya no sea obsoleto como que el que tenemos ahora”, ha cerrado.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...
- No es serio que el Ayuntamiento de Barcelona ofrezca ventajas al coche eléctrico y después las retire