Fiestas
Los 25 años de la Disfressa d'Or protagonizarán el Carnaval de Tarragona 2025
Uno de los aniversarios más importantes es el de la Colla La Bota, que cumple 40 años y recibirá el reconocimiento del Boter d'Honor
Tarragona vuelve a batir el récord histórico de turistas: más de 520.000 visitantes en un año

Una imagen de una edición anterior del Carnaval de Tarragona. / Tarragona Turisme


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Esta mañana se han presentado los principales actos del Carnaval de Tarragona 2025. La que es considerada como la fiesta mayor de invierno de la ciudad se celebrará del 21 de febrero al 4 de marzo y volverá a atraer a miles de personas a la capital. Este jueves se han presentado los principales actos y se ha reivindicado la figura de la Disfressa d'Or como protagonista de esta edición, aprovechando la celebración de sus 25 años. Todo esto en una edición en la que el Ayuntamiento incrementa el presupuesto destinado, como ya realizó en el año pasado. "El Carnaval de Tarragona recibe un impulso y una apuesta decicida, de la mano de las entidades y las comparsas, que hacen posible que el Carnaval de Tarragona sera uno de los más importantes de España", ha asegurado la concejal de Cultura y Fiestas del consistorio, Sandra Ramos.
El cuarto de siglo de la creación de la Disfressa d'Or estará presente en muchos de los actos en los doce días de Carnaval. Se trata de una gala y concurso de los mejores disfraces individuales de las comparsas y que se ha coronado como uno de los actos más característicos de la celebración en Tarragona. Este 2025 la Disfressa d'Or tendrá lugar el 23 de febrero, el último domingo antes de la Rua de Lluïment y se hará por primera vez con tres pases en el Recinte Firal del Palau de Congressos. La nueva ubicación se ha escogido por imposibilidad de hacerla en la Tarraco Arena, como era habitual en las últimas ediciones, y representa un retorno a los orígenes de la gala, que a lo largo de 25 años ha pasado por otros espacios como el Teatre Metropol o el Refugio 1 del Port de Tarragona.
Se realizarán tres pases para optimizar la asistencia: uno al mediodía y dos por la tarde, ya con las entradas agotadas. El concurso de la Disfressa d'Or, que leerá el veredicto en el último pase de la tarde, incluirá personajes empblemáticos y recuerdos de el cuarto de siglo y contará con un brindis final. En la gala tomarán parte 15 de las 30 comparsas que participan en el Carnaval. Y también como novedad, tanto los premios de la Disfressa d'Or como los del Carnaval verán incrementadas las aportaciones. Así, el primer premio de la Disfressa d'Or pasa de 800 a 1.200€ y el segundo, de 500 a 800€. En el caso del Carnaval se pasa de 1.000 a 1.500€ en el primer premio, de 700 a 1.000€ en el segundo y de 300 a 350€ en los premios ex aequo a la calidad.

La presentación del Carnaval 2025, este jueves. / Joan Carles Borrachero - Ajuntament de Tarragona.
El rey y la concubina
Una vez más, el Carnaval de Tarragona tendrá un rey y una concubina que reinarán a lo largo de doce días junto a sus séquitos: el Rei Carnestoltes XLII y su Concubina XXIX. Esto es así ya que, por primera vez, las comparsas ganadoras de la última edición han podido escoger si preferían tener el rey o la concubina, y en este caso la ganadora escogió el rey y la segunda comparsa se quedó la concubina.
Estos serán presentados en sociedad el miércoles 26 de febrero en la Plaça de la Disbauxa, nombre con el que se rebautizará la plaça Corsini los días del Carnaval, donde recibirán la vara de mando de manos del alcalde. El día anterior, 25 de febrero, tendrá lugar el Bastiment de la Bota y la presentación del Ninot y la Ninota, que este año irán dedicados a las personas que sufrieron la DANA en Valencia el pasado octubre. Este es un monumento efímero que se quemará el último día de las fiestas, como manda la tradición. "Des de la cultura continuamos apoyando a las entidades culturales y los artistas que han sufrido los efectos devastadores de la DANA", ha expresado Ramos.
El resto de la secuencia ritual
El jueves 27 de febrero será el turno del Dijous Gras y del carnaval gastronómico y el viernes 28 habrá la Farra dels Ninots, organizada por la Colla La Bota y que en esta edición se plantea como una batalla de charangas entre el Rei Carnestoltes y la Concubina, por las calles del centro de la ciudad. Este 2025, la Colla La Bota celebra su 40 aniversario y por eso recibirá el reconocimiento del Boter d'Honor, una distinción otorgada por el Ayuntamiento a esas personas que trabajan por el Carnaval de Tarragona.

El Carnaval de Tarragona 2025, entre del 21 de febrero al 4 de marzo / Tarragona Turisme
I finalmente llegará el fin de semana de Carnaval. El sábado por la mañana será el turno de la Baixada del Pajaritu, con una alocada bajada de trastos por una de las calles más empinadas de la Part Alta, y por la tarde la Rua de l'Artesania, con las comparsas, los reyes del Carnaval y sus séquitos. Se mantendrá el recorrido impulsado hace unos años y que tiene la avenida Ramón y Cajal de punto de partida. Ya por la noche habrá la Revetlla de Carnaval en la Plaça de la Disbauxa. Y el domingo de Carnaval, 2 de marzo, llegará la Rua de Lluïment, con las comparsas y los bailes más espectaculares.
Los últimos días de las fiestas en Tarragona se centrarán en el juicio y el entierro del Rei Carnestoltes y la Concubina, los días 3 y 4 de marzo, organizados por la Colla La Bota y con el punto de sátira y humor que ha caracterizado siempre el Carnaval tarraconense. El martes 4 de marzo tendrá lugar la Crema de la Bota i els Ninots en la plaça de la Font, que habrán estado expuestos a lo largo de los días y que se quemarán en un fuego purificador que simboliza la esperanza de un nuevo comienzo. En este acto participarán las bestias de fuego del Seguici popular y los Diables de Tarragona, en la que es su primera salida oficial del año. Al terminar la Crema, el veredicto del Concurs de Comparses podrá el punto y final al Carnaval de Tarragona 2025.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Barcelona inspecciona 52 pensiones para familias sin hogar: deja de colaborar con cuatro y expedienta a siete más
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre