Movilidad sostenible
Más de 83.000 viajes durante el primer año de la Ganxeta, el 'Bicing' de Reus
Para celebrar el aniversario y para incrementar la cifra de usuarios activos, la Ganxeta ofrecerá un mes de viajes gratuitos, hasta el 28 de febrero
MOVILIDAD SOSTENIBLE | Reus aprueba inicialmente su Zona de Bajas Emisiones y abre el período de alegaciones ciudadanas

Lla Ganxeta, el servicio público de bicicleta de Reus, cumple un año con descuentos para usuarios. / Cedida.


Jan Magarolas
Jan MagarolasPeriodista. He trabajado para medios locales en Tarragona como 'freelance': 'Diari de Tarragona', 'Diari Més' y, en el ámbito cultural, en las revistas 'Fet a Tarragona' y 'NW Revista de Reus'.
Reus está de celebración por el primer año de la Ganxeta, el servicio de bicicleta compartida, que se cumple este jueves, 30 de enero. Según datos del Ayuntamiento de Reus, el servicio ha experimentado un gran resultado durante sus primeros doce meses, con más de 83.000 viajes realizados por parte de 3.250 usuarios activos. De este modo, la Ganxeta se consolida como una alternativa sostenible y práctica para la movilidad urbana, facilitada con un proceso de validación de un plazo de 24 horas, lo que permita una incorporación rápida al servicio.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, afirmaba que Reus "avanza en uno de los objetivos que nos hemos fijado como ciudad: tener una ciudad más verde, y la Ganxeta es un ejemplo de movilidad sostenible. Los datos demuestran que la ciudadanía se está haciendo uso el servicio", por lo que el ayuntamiento quiere hacer una "apuesta fuerte" de la bicicleta pública. Reus es la primera ciudad de la demarcación de Tarragona en tener un sistema público de bicicletas compartidas, a semejanza del que existe desde el 2007 en Barcelona, el Bicing.
Estaciones y perfil de los usuarios
Los datos del servicio revelan que la duración media de los trayectos es de 7 minutos para un uso mayoritariamente funcional y adaptado a desplazamientos cortos. En cuanto a la distribución de los viajes a lo largo de la semana, los días laborables registran un uso más alto, sobretodo entre martes y viernes. Las estaciones de la Ganxeta con más movimiento de la Ganxeta son Oques, Sant Jordi, estación de Renfe, Jardins de Reus, Greco, Mas Iglesias, Santa Anna Gandhi y la Biblioteca Central Xavier Amorós.
El Ayuntamiento también afirma que el uso de la bicicleta pública es mayoritariamente por parte de las personas jóvenes, con un 37% de los usuarios entre 20 y 30 años, seguidos por las franjas de 30-39 y 40-49 años. Las personas más grandes de 60 años representan un 6% del total del servicio, una cifra similar al grupo de 14 a 20 años. En cuanto al género, el 65% de los usuarios de la Ganxeta son hombres.
Nuevas estaciones en los próximos meses
El Ayuntamiento de Reus tiene previsto seguir impulsando el servicio de la Ganxeta a lo largo del próximo año y medio con una decena de estaciones nuevas por toda la ciudad. Así, de manera inminente está previsto poner en marcha las estaciones de Roser (caller Vilallonga) y del Carrilet (avenida del Carrilet). Hasta 2026, también está previsto ampliar la red con ocho nuevas estaciones, aunque el calendario no se ha concretado al estar pendiente de licitación.
Estas nuevas estaciones se ubicarán, previsiblemente, en la calle Mont-roig del Camp con avenida Riudoms, en los Ravals de Martí Folguera y Robuster, Horts de Miró, Mas Pellicer, Immaculada, calle de la Mineta y calle Recasens i Mercader. Además, el consistorio está estudiando la posibilidad de hacer llegar el servicio de la Ganxeta más allá, con estaciones en las urbanizaciones de Mas Carpa y Blancafort, además de instalar una parada en el nuevo apeadero de Bellissens, cuando este entre en funcionamiento.
Un mes gratis de Ganxeta
Aprovechando el primer aniversario de la Ganxeta, el servicio implementará un códico de descuento ente este jueves, 30 de enero, y el viernes 28 de febrero, para incentivar el uso de la bicicleta pública. El descuento se aplicará con el códico 'GANXETA2025' para conseguir viajes gratuitos. El presidente de Reus Mobilitat i Serveis, Daniel Marcos, explicaba el porqué de la promoción: "El número de usuarios validados es de más de 6.000, bastante más alto que el de usuarios activos; con este código gratuito durante un mes esperamos que estos usuarios den el paso y prueben la Ganxeta, y seguro que repiten". Además de la gratuidad de este mes, continuará vigente el descuento del 50% en todas las modalidades de suscripción.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Decathlon dice adiós a estas ciudades: fecha y lista completa de tiendas que cerrarán sus puertas